Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Solidarity, responsibility and emotional control: a favorable path to student coexistenceSolidaridad, responsabilidad y control emocional: sendero propicio para la convivencia estudiantil

Resumen

Este artículo demuestra que la responsabilidad, la solidaridad y el control de las emociones son una alternativa efectiva para mejorar la convivencia entre los estudiantes de quinto grado en la Institución Educativa Distrital Manuel del Socorro Rodríguez. La investigación, de carácter cualitativo, descriptivo-propositivo, involucra a 120 estudiantes de 9 a 11 años de edad, con una muestra aleatoria de 53 alumnos. Los resultados muestran que los valores tratados y el manejo de las emociones, con la ayuda de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), contribuyen a mejorar el clima escolar y fortalecer relaciones interpersonales armoniosas entre los estudiantes. Se concluye que el conocimiento y la gestión de las emociones, especialmente en relación con la ira, el temor y el enojo, son fundamentales para abordar y resolver los conflictos en la convivencia escolar, aunque se destaca la necesidad de una mayor apropiación de los valores por parte de los estudiantes en su vida diaria para generar una convivencia saludable.

INTRODUCCIÓN

Según Chaux, los problemas de violencia generados en la familia y en la escuela, la privación afectiva de los escolares, las difíciles condiciones socioeconómicas de las familias, el futuro incierto de la juventud a nivel productivo y el incomprendido proteccionismo de los derechos humanos por parte de los jóvenes, hacen que la ciudad actual se torne violenta, trasladando dicho problema a la escuela, ocasionando niveles destacados de violencia estudiantil en ésta. (33).

En la escuela, se destacan conductas tanto verbales, como físicas irrespetuosas; el trato entre pares es difícil, tienen actitudes groseras, desobligantes entre ellos, utilizan un vocabulario soez. Chaux (33) y Bisquerra (22) afirman que les cuesta mucho trabajo mantener una conversación argumentativa y asertiva, no existe respeto por la palabra del otro y no se ponen en los zapatos de los demás. Igualmente, los estudiantes no asumen las consecuencias de sus actos, no son solidarios y no tienen un manejo controlado de sus emociones.

La investigación que se presenta en este artículo pretende dar una posible respuesta a esta problemática y evaluar la relación existente entre los valores de la responsabilidad, la solidaridad y el control de las emociones (sobre todo de la ira, el temor y el enojo), mediados por las ᴛɪᴄ, para hacer una intervención pedagógica con miras a mejorar la convivencia escolar en las instituciones educativas.

De acuerdo con el Ministerio de Educación de Colombia, la convivencia escolar se entiende como la capacidad para entablar relaciones humanas y sociales de calidad, en un ámbito de tolerancia y respeto por el otro, mediante la apropiación de valores como la tolerancia, la honestidad, la responsabilidad y la solidaridad; con el manejo adecuado de sentimientos y emociones para enfrentar los conflictos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:397 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento