Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Sonificando el brillo de las estrellasSonifying the brightness of the stars

Resumen

En este trabajo se presenta una aplicación innovadora de la sonificación en el contexto de la astronomía inclusiva. Se propone y describe el diseño e implementación de un dispositivo que convierte el brillo de las estrellas en sonidos audibles, utilizando un sensor de luz, un convertidor analógico digital de 16 bits y Arduino. Este dispositivo puede ser instalado en el ocular de un telescopio para adquirir datos de luz y generar sonidos de diferentes frecuencias según la magnitud aparente de la estrella observada. Esta tecnología ofrece una experiencia sensorial única y accesible para personas con discapacidad visual, permitiéndoles explorar las maravillas del universo a través del sonido.

1. INTRODUCCIÓN

En los últimos años, los temas relacionados con la implementación de estrategias para hacer la ciencia más inclusiva, han tenido un gran impulso, con varias iniciativas que promueven espacios, actividades y discusiones en torno al tema a nivel mundial. En particular, la astronomía se ha consolidado como una de las principales herramientas para motivar el desarrollo de actividades para la inclusión en ciencias a diferentes niveles, incluyendo la educación, la investigación y la divulgación [1].

La necesidad de implementar estrategias inclusivas hacia el desarrollo social y científico de nuestra sociedad, nos motivó a crear dispositivos tecnológicos para acercar la ciencia, y en particular la astronomía, a las personas con discapacidad visual [2].

Aprovechando los avances en electrónica y adquisición de datos [3], hemos creado una herramienta para transformar el brillo de las estrellas en sonidos audibles.

Teoría: La ecuación para la determinación de las magnitudes, establece que para dos objetos estelares:

m1−m2=−2,5⋅log10F1F1m_1−m_2=−2,5·log_{10} frac{F_1}{F_1}    (1)

donde las my m2 corresponden sus magnituddesy las F a sus flujos corrrespondientes [4].

2. Implementación

El TCS34725 (figura 1) es un sensor óptico que incorpora una matriz de fotodiodos de 3×4, junto con 4 convertidores analógico-digitales (ADC) de 16 bits que realizan la medición de los fotodiodos (figura 2). Con esta características se amplia el rango de respuesta de 10 bits que tiene por defecto unArduino en sus canales digitales y se reducen costos al no requerir un convertidor anlogo-digital extra(figura 3).

El sistema tiene dos funciones que nos permiten generar fácilmente señales eléctricas para convertirlas en sonido, utilizando cualquiera de las salidas digitales disponibles. Estas funciones son tone () y noTone (), que permiten generar o detener la señal de tono en un pin.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:2124 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Sonificando el brillo de las estrellas
  • Autor:Sánchez González, Javier; Vargas Dominguez, Santiago
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Sonido Sensor de luz Astronomía
  • Descarga:1