Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Methicillin- and Inducible Clindamycin-Resistant Staphylococcus aureus among Patients with Wound Infection Attending Arba Minch Hospital, South EthiopiaStaphylococcus aureus resistente a la meticilina y a la clindamicina inducible en pacientes con infección de heridas atendidos en el hospital Arba Minch del sur de Etiopía

Resumen

Antecedentes. La infección de heridas es una de las infecciones hospitalarias más frecuentes. Diferentes bacterias causan infección, de las cuales Staphylococcus aureus es una de las bacterias conocidas como causantes de infección con un aumento de aislados resistentes a fármacos. Objetivo. Evaluar la prevalencia y el patrón de susceptibilidad antimicrobiana del Staphylococcus aureus resistente a la meticilina y a la clindamicina inducible entre los pacientes con infecciones de heridas que acuden al hospital de Arba Minch. Métodos. Se realizó un estudio transversal basado en la instalación de abril a junio de 2017. Se utilizó un cuestionario previamente probado para recopilar datos demográficos y características clínicas. Los hisopos de las heridas se cultivaron e identificaron mediante técnicas estándar. Las pruebas de susceptibilidad a los antibióticos se realizaron mediante el método de difusión en disco de Kirby-Bauer. La resistencia a la meticilina se detectó mediante el disco antibiótico de cefoxitina (30 μg), mientras que la resistencia inducible a la clindamicina se detectó mediante la prueba de la zona D. Los datos se analizaron utilizando Statistical Package for Social Science, versión 20. Se consideró estadísticamente significativo un valor de p <0,05. Resultados. Se incluyeron 161 pacientes, la mayoría de los cuales eran mujeres (90, 50,9%). De las muestras recogidas, 79 (49,7%) fueron positivas para S. aureus; de ellas, 65 (82,3%) eran resistentes a la meticilina. De 22 (27,8%) aislados resistentes a la eritromicina, 19 (24,1%) mostraron resistencia inducible a la clindamicina. El S. aureus resistente a la meticilina mostró mayor resistencia a la tetraciclina (72,3%), seguido del cotrimoxazol (43,1%) y una sensibilidad del 100% a la vancomicina. La prevalencia global de resistencia inducible a la clindamicina entre los aislados resistentes a la meticilina fue de 16 (24,6%). Conclusiones. La prevalencia creciente de S. aureus resistentes a meticilina y la resistencia a otras opciones terapéuticas como la clindamicina se están convirtiendo en un obstáculo para el tratamiento de las infecciones que requiere la atención de los organismos competentes.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Methicillin- and Inducible Clindamycin-Resistant Staphylococcus aureus among Patients with Wound Infection Attending Arba Minch Hospital, South Ethiopia
  • Autor:Mohammedaman, Mama; Addis, Aklilu; Kassahun, Misgna; Molla, Tadesse; Eyerusalem, Alemayehu
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Hindawi
  • Materias:Microbiología de alimentos Bacteriología Propiedades farmacológicas Micología
  • Descarga:0