Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Stephen Krashen: sus aportes a la educación bilingüeStephen Krashen: his contributions to bilingual education

Resumen

El presente artículo es un acercamiento a la vida y obra del lingüista Stephen Krashen. Se dedica esta sección de grandes biografías a este profesor por sus aportes en la teoría de la adquisición de un segundo idioma con miras a una educación bilingüe. Además, se tiene en cuenta este teórico porque está en coherencia con el dossier de esta publicación.

 La esencia de su teoría sobre la adquisición de una segunda lengua postula que la verdadera adquisición de un idioma no ocurre de un día para otro, sino que es un proceso lento en el que la habilidad para hablar surge tras haber desarrollado la habilidad auditiva durante bastante tiempo.

INTRODUCCIÓN

Este espacio se dedica al teórico Stephen Krashen, profesor honorario en la Universidad de California, lingüista, investigador educativo y activista. Krashen es un experto en el campo de la lingüística, gran parte de su investigación ha consistido en el estudio de la adquisición de una segunda lengua. Durante los últimos 20 años ha publicado más de 100 libros y artículos y ha sido invitado para realizar más de 300 conferencias en universidades de Estados Unidos y Canadá.

La teoría de Krashen (1985) de la adquisición del segundo idioma se compone de cinco hipótesis principales:

  • La hipótesis de adquisición/aprendizaje: hay dos caminos distintos en el proceso de apropiación de una lengua extranjera: la adquisición, que es un proceso automático que se desarrolla en el nivel del subconsciente, y el aprendizaje, que es un proceso consciente, como resultado del “conocimiento formal sobre la lengua” (Krashen, 1985, p. 1).
  • La hipótesis del monitor: la habilidad para producir frases en lengua extranjera se debe a la competencia adquirida. Sin embargo, el conocimiento consciente de las reglas gramaticales (aprendizaje) tiene también una (y única) función: actuar en la producción de los enunciados como un monitor, un corrector, modificándolos si no están de acuerdo con las reglas aprendidas.
  • La hipótesis de orden natural: está directamente relacionada con la adquisición y no con el aprendizaje. Krashen (Dulay y Burt, 1974) supone que hay un orden previsible en la adquisición de estructuras gramaticales de la lengua extranjera, de la misma forma que existe un orden en la adquisición de reglas de la lengua materna, o sea, algunas reglas son internalizadas antes que otras.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:132 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento