Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Suplementación de dos fuentes de maíz en terneros en San Alberto, CesarSupplementation of two corn sources in calves in San Alberto, Cesar

Resumen

Esta investigación se realizó en la Hacienda Las Trucas en San Alberto (Cesar), en el 2010, para evaluar nutricional y económicamente dos alternativas de suplementación para terneros en pastoreo, y comprobar la eficiencia del proceso hidropónico para la semilla de maíz y su rendimiento. En ésta se incluyó una muestra de 15 terneros machos mamones, divididos en 3 grupos de 5 repeticiones cada uno, donde T1 correspondió al lote testigo, T2 al lote suplementado con el 30% del cultivo hidropónico del maíz (chm) respecto al consumo basado en el 12% de su peso vivo, y T3 al lote suplementado con maíz molido (mm) equivalente a la materia seca proporcionada en T2. La semilla de maíz obtuvo un 92% de germinación con índice de conversión de 4,18 kg de cultivo hidropónico de maíz por cada kilo de semilla sembrada. En cuanto al análisis químico, para la materia seca del chm16%, y para el mm86%. La proteína cruda para el chm10,5% y para mmde 9,3%. En efecto, se realizó análisis de covarianza sin diferencia significativa entre los tratamientos (P>0,2). La ganancia de peso promedio para el grupo T1 fue 453 gr/día; mientras que T2 obtuvo 520 gr/día, y T3 convirtió 458 gr/día. La condición corporal de los animales suplementados con chmse vio mejorada, siendo de 3,5; para mm de 3 y 2,5 para el lote testigo.

INTRODUCCIÓN

La situación económica que vive el país ha hecho que los productores de ganado de carne hayan tenido que reajustar el suministro de ciertos productos alimenticios a sus rebaños. Por ello, es necesaria la búsqueda de alternativas proteicas de origen vegetal que ayuden a solventar la deficiencia de este importante componente para la nutrición animal. En este sentido, el cultivo hidropónico de maíz (chm) podría constituir una vía alterna para suplir proteína en las raciones o dietas de los terneros mestizos mamones en la Hacienda Las Trucas del municipio de San Alberto, Cesar. Una tecnología de producción de biomasa obtenida a partir del crecimiento inicial de las plantas en los estados de germinación y crecimiento temprano de plántulas a partir de semillas viables (1).

En Venezuela se han realizado estudios de este tipo, considerando el efecto sobre bovinos mestizos (2). Los terneros suplementados también presentan un desarrollo más rápido del rumen y acceden más rápidamente a fuentes adicionales de nutrientes (3). El rango de respuestas a la suplementación se relaciona con la calidad de la dieta basal, la cantidad de leche amamantada y el estado nutricional previo. La decisión sobre cuándo y cuánto suplementar se debe basar en el retorno económico de esta práctica (4). Evaluar económica y nutricionalmente dos suplementos como el cultivo hidropónico de maíz y harina de maíz en terneros mestizos mamones es indispensable para la posible implantación del cultivo hidropónico de maíz como fuente de proteína.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:1880 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Suplementación de dos fuentes de maíz en terneros en San Alberto, Cesar
  • Autor:Galán, Jorge Alejandro; Herrera Larotta, Laura Cristina; Pabón, Carlos Fernando
  • Tipo:Artículo
  • Año:2011
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Nutrición animal Costos de producción Bovinos
  • Descarga:0