La mosca de la semilla, Delia platura, es una de las principales plagas en los cultivos de espinaca en la sabana de Bogotá. En Colombia la plaga es controlada mediante la aplicación de insecticidas. Sin embargo, la información sobre el control específico en cultivos de espinaca es desconocida; dado que no se realiza manejo integrado. Con el fin de buscar alternativas para control de plagas en espinaca, se evaluó: 1. La susceptibilidad de D. platura a siete especies de nematodos entomopatógenos de la zona Central Andina de Colombia y 2. Diferentes dosis y producción de juveniles infectivos (JIs) de la especie más virulenta, bajo condiciones de laboratorio. Para obtener larvas de tercer instar en el laboratorio, se estableció la cría en papa amarilla (Solanum phureja), y se expusieron a 2500 JIs/especie. Seleccionada la especie más virulenta, se expuso D. platura a 500, 1000, 2000, 4000 y 8000 JIs/larva. Los resultados con mortalidad entre el 75 a 88% se encontraron con Steinernema sp.3 en las dosis de 4000 y 8000 JIs, encontrando que la DL50 es de 1314JIs/ larva y 15259 JIs/larva para la DL95. Así mismo, se estableció que Steinernema sp.3 se reproduce exitosamente en D. platura, encontrando un promedio de producción 670±7.67 JIs/ larva durante un periodo de dieciocho días. La mosca de la semilla es altamente susceptible a Steinernema sp.3, el cual puede ser un agente potencial para el control de esta plaga.
INTRODUCCIÓN
La mosca de la semilla Delia platura, Meigen (Diptera: Anthomyiidae), es una plaga cosmopolita que afecta a más de 40 especies de plantas como la espinaca (Spinacia oleracea L.), la alcachofa (Cynara scolymus L), la remolacha (Beta vulgaris L) y la col silvestre (Brassica oleracea L.) entre otras (Darvas & Szappanos 2003, Valenciano et al. 2004). D. platura, está muy extendida; es una plaga importante en Europa, América del Norte y del Sur, y muy común en el norte de África, Japón, India, Australia y Nueva Zelanda (Valenciano et al. 2004). Este díptero ataca durante la germinación reduciendo la emergencia y causando pérdidas económicas que afectan hasta el 30% de la producción (Valenciano et al. 2004). El ciclo vital de la mosca está sincronizado con las etapas de siembra y cosecha. Durante la siembra, las hembras, atraídas por la materia orgánica, oviponen aproximadamente 100 huevos en el suelo cerca de los tallos (Capinera 2001, Gouinguene & Stadler 2006); luego, durante la germinación, los huevos eclosionan y las larvas de primer estadio se alimentan de las plántulas. A medida que las larvas erosionan las raíces y los tallos, las plantas se pudren, se vuelven amarillas y mueren (Vea et al. 1975). Las larvas se alimentan de los bulbos y brotes de las plantas durante la cosecha, causando grandes pérdidas económicas a los productores (Valenciano et al. 2004, Morelock & Correll 2008).
En Colombia, el gusano de la semilla afecta principalmente a los cultivos de espinaca; reduce la producción anual entre 5-30%, lo que representa una pérdida de entre 85,5 y 513 ton/ha (Gil et al. 2007), y normalmente se controla con insecticidas organofosforados de amplio espectro como Monitor, metamidofos 600 (no específico para D. platura).
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Patrones de susceptibilidad a antibióticos y desinfectantes de bacterias aisladas de peces de piscifactoría en el condado de Kirinyaga, Kenia.
Artículo:
Las Secuencias del Gen 16S rRNA de las Acidobacterias del Suelo Revelan Diferencias a Nivel de Subgrupo entre los Biomas Brasileños del Cerrado de Sabana y del Bosque Atlántico
Artículo:
Control del crecimiento de hongos del maíz con escopoletina de raíces de yuca producida en Benin
Artículo:
Diversidad Morfológica y Genética de Rhizobia Nodulating Cowpea (Vigna unguiculata L.) de Suelos Agrícolas del Bajo Este de Kenia
Artículo:
Aislamiento e identificación de estreptococos del grupo viridans resistentes a la optoquina en muestras de esputo de pacientes adultos de Yakarta (Indonesia)
Artículo:
Competencias del gerente de cadena de suministro y su impacto sobre la integración de la cadena de suministro
Informe, reporte:
Mejores prácticas para la producción más limpia : Su fomento e implementación en la pequeña empresa
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental