Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Sustituto de fungicidas químicos sintéticos con aceite esencial de orégano para el control del Fusarium oxysporumSubstitute of Synthetic Chemical Fungicides Using Oregano Essential Oil for Controlling Fusarium oxysporum

Resumen

El chile ancho (variedad cardenal y sargento) es uno de los principales cultivos de la región de Rodeo, Durango, México, gracias a su significado culinario, su utilidad agroindustrial e Importancia como producto nacional comercializable. Lamentablemente sufre grandes daños causados por hongos; a mayor escala se presenta el Fusariumoxysporum, que origina marchitez en el chile y, en consecuencia, pérdidas económicas considerables. Este escrito evalúa el efecto de la aplicación vía foliar del aceite esencial de orégano en las plantas, con el fin de controlar el índice de daño causado por este hongo presente en el suelo.El artículo se desarrolla a través de la recolección de muestras de suelo, para identificar el hongo mediante la técnica de flotación; así, es posible lograr esta identificación mediante microscopio 4X, controlando orgánicamente la toxina con el aceite esencial de orégano de la variedad Lippiagraveolens. Para esto se toman cuatro concentraciones de 1,5; 1,0; 0,5 y 0 mL este último como testigo, y se aplican tres réplicas para cada una, en cuatro variables por evaluar:(a) altura de planta; (b) peso de hojas; (c) peso de raíz, (d)diámetro del tallo, y (e) número de ramas. Los resultados arrojan que las concentraciones de 0,5 y 1,5 mL de aceite esencial cuentan con mejores condiciones de peso de la planta y mayor frondosidad. De este modo, el testigo se estabiliza, y en la concentración 1,0 se observan pérdidas de baja escala.

Introducción

El chile es originario de México y existen evidencias arqueológicas de que se utiliza desde el año 9000 a. C., en las regiones de Tehuacán, Puebla y Ocampo, Tamaulipas. En este país, la producción anual se estima en 25 000 hectáreas de cultivos de chile ancho, con un rendimiento de 10,8 ton/ha de chile verde y 1,6 toneladas para chile deshidratado o seco. Las producciones, que son bajas pues el rendimiento de este cultivo varía, son de al menos 14 toneladas por hectárea de chile verde fresco y de 2 a 2,5 toneladas de chile seco (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera [SIAP]; Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación [Sagarpa], 2016).

Las producciones con bajo rendimiento se caracterizan por el alto uso de semilla criolla por parte del productor y por problemas fitosanitarios en suelos donde existen enfermedades de hongos como Phytophthora capsici,Rizoctonia solani y Fusarium spp. Según Pérez-Acevedo et al. (2017), esta presencia llega a ocasionar daños en un 80 % de la población de plantas.

Comercialmente y en cuanto a la cantidad de híbridos, los grandes productores privados de chile ancho, mulato y poblano ofrecen estos frutos a un valor alto, advirtiendo sobre algunas plagas y enfermedades, y los venden a pequeños productores, sin necesidad de una certeza evaluativa que pueda disminuir estas ventas (Santiago López et al., 2018).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:141 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Sustituto de fungicidas químicos sintéticos con aceite esencial de orégano para el control del Fusarium oxysporum
  • Autor:Silva-Marrufo, Óscar; Marín-Tinoco, Ruben Iván
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia; Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
  • Materias:Aceites esenciales Estrategias para el desarrollo Fungicida Métodos de cultivos
  • Descarga:4