Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Instrumental Techniques for Characterization of Molybdenum Disulphide NanostructuresTécnicas instrumentales para la caracterización de nanoestructuras de disulfuro de molibdeno

Resumen

Las excelentes propiedades químicas y físicas de los materiales (nanomateriales) con dimensiones inferiores a 100 nm (nanómetros) han suscitado en investigadores e industriales un gran interés por su descubrimiento y aplicación en diversos sistemas/aplicaciones. Al reducirse su tamaño a la nanoescala, estos nanomateriales tienden a poseer propiedades excepcionales que difieren de las de sus homólogos a granel; de ahí que hayan encontrado aplicaciones en electrónica y medicamentos. Para poder utilizarlos en esas aplicaciones, es necesario sintetizar estos nanomateriales y estudiar sus propiedades estructurales, ópticas y electroquímicas. Entre varios nanomateriales, el disulfuro de molibdeno (MoS2) ha recibido un gran interés en aplicaciones energéticas debido a sus propiedades excepcionales como la estabilidad, la conductividad y las actividades catalíticas. De ahí que el gran reto consista en encontrar las técnicas de caracterización más avanzadas para revelar las diferentes propiedades de las nanoestructuras de MoS2 con gran precisión. En este sentido, es necesario estudiar y emplear varias técnicas para estudiar con precisión la química y la física de la superficie de las nanoestructuras de MoS2. Por lo tanto, esta revisión discutirá exhaustivamente un estudio detallado de la literatura sobre las técnicas analíticas que se pueden utilizar para estudiar las propiedades químicas, físicas y superficiales de las nanoestructuras de MoS2, a saber, espectroscopia ultravioleta-visible (UV-vis), espectroscopia de fotoluminiscencia (PL), espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), espectroscopia Raman, espectroscopia de masas de iones secundarios de tiempo de vuelo (TOF-SIMS), difracción de rayos X (XRD), espectroscopia de fotoelectrones de rayos X (XPS), microscopia electrónica de barrido y transmisión (SEM y TEM), microscopia de fuerza atómica (AFM), espectroscopia de rayos X por dispersión de energía (EDS/X), análisis termogravimétrico (TGA), calorimetría diferencial de barrido (DSC) y métodos electroanalíticos que incluyen voltamperometría de barrido lineal (LSV) y cíclica (CV) y espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento