Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Tecnologías de IoT eficaces para una plataforma de agricultura 4.0Effective IoT technologies for an agriculture 4.0 platform

Resumen

Este artículo presenta una selección de tecnologías eficaces del Internet de las cosas para un modelo de Agricultura 4.0,mediante un estadístico numérico. Primero, se recopiló información revisando las herramientas utilizadas en plataformas de monitoreo agrícola, luego se hizo una selección por medio de funciones de estimación de parámetros normalizados que proporcionan gráficos de agrupamiento, para determinar las que poseen mayor ventaja y son más útiles para la plataforma de Internet de las cosas. Los resultados de esta selección evidencian que las tecnologías de bajo costo, con menor consumo de energía y más fáciles de implementar son Sigfox, tarjeta TTGO y Raspberry Pi, y los lenguajes más utilizados son Java y Python. Por último, se definió un esquema de conexión para Agricultura 4.0, que puede ser útil para pequeños productores del campo.

1. INTRODUCCIÓN

El concepto Agricultura 4.0 se define como la implementación de estrategias para reducir el consumo de agua, fertilizantes y pesticidas, con el fin de mejorar los procesos de producción de los cultivos, utilizando elementos de la agricultura de precisión, automatización y robótica agrícola, así como técnicas de Big Data e inteligencia artificial [1].

En ese sentido, este concepto busca consolidarse para encontrar nuevas estrategias de implementación de tecnologías en los procesos agrícolas, en gran medida por la creciente necesidad de fortalecer tareas del campo con herramientas de la era digital [2]. En el caso colombiano, se hace necesario poner en práctica proyectos de innovación tecnológica en el campo, debido a que existe una brecha digital y una problemática estructural asociadas a dificultades en el acceso a vías de comunicación y bienes públicos que imposibilitan el desarrollo rural [3]. Por esta razón, es importante incentivar la alfabetización electrónica y el acceso a las herramientas digitales para mejorar la productividad de los pequeños productores y de las zonas rurales marginadas [4].

Con base en lo anterior, se propone una metodología para seleccionar las tecnologías que posibiliten implementar aplicaciones con Internet de las cosas (IoT) y que responda a las necesidades de los pequeños productores del campo, con el fin de potencializar la agricultura digital y el desarrollo rural.

2. METODOLOGÍA

El trabajo parte de una investigación cuantitativa de tipo aplicado para realizar un análisis estadístico [5] en el que se diferencia tres fases:

Fase 1. Establecer el estado del arte y las tecnologías de IoT en aplicaciones agrícolas.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:148 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento