Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Tecnología aplicada en el funcionamiento y la detección de minas antipersonales: estado del arteTechnology applied in the operation and detection of antipersonnel mines: state of the art

Resumen

El principal objetivo de esta investigación es conocer las diferentes tecnologías implementadas para la detección de minas antipersonales. Por diferentes medios bibliográficos se estudiaron las últimas actualizaciones empleadas para la detección de objetos enterrados, los factores que afectan la pérdida de energía de las ondas como transmisoras de información entre estos, las características del suelo, la amplitud de la señal emitida, la frecuencia y las condiciones del terreno. En este artículo se informa sobre los medios computacionales, de su trabajo con los diferentes algoritmos para modelar una información acertada de lo que está sucediendo con el fenómeno de detección. Asimismo, se dan a conocer a la comunidad científica los parámetros de susceptibilidad magnética, el porcentaje de agua y porosidad del entorno donde reaccionan las ondas emitidas, la dificultad de la estabilidad de la señal que se ha de capturar para detectar las minas antipersonales, en un contorno geográfico. En la actualidad se están utilizando tubos de PVC, latas y jeringas para su fabricación, y dispositivos de manipulación manual para su activación. Las ondas van a tener un comportamiento diferente ante estos materiales.

1. INTRODUCCIÓN

Las ondas son fenómenos físicos que tienen la capacidad de llevar y traer información, lo que ha permitido trabajar en muchas aplicaciones en cuanto a la transmisión de datos en diferentes campos de estudio [1], como es el caso de las telecomunicaciones, la radio y el radar. Las señales emitidas capturadas y convertidas, en muchos casos, nos dan una idea de comportamientos de la naturaleza, de ahí que el ser humano reconoce la importancia de su estudio. Por esto se generan proyectos de investigación enfocados en las ondas y la detección de las minas terrestres. Es importante destacar que algunos autores definen estos artefactos como explosivos improvisados [2]. Una de las formas de transmisión y recepción posibles para ser utilizadas como detectores de objetos enterrados, bajo el concepto de radar de penetración terrestre (GPR) [3], es la tecnología que utiliza ondas electromagnéticas para detectar objetos bajo la superficie de la tierra y mapear suelos y zonas subterráneas [1]. En este caso, la ubicación y las propiedades de los objetos enterrados son determinadas por los datos de dispersión.

Este método es el más utilizado en función del objeto y de las ecuaciones integrales de dispersión de ondas. Si las soluciones son lo suficientemente precisas, entonces sus características de localización, forma y reflexión pueden ser determinadas y, por lo tanto, el objeto puede ser identificado. La onda emitida desde el radar se puede aproximar a una señal continua oscilante que puede expresarse como una función de coseno desfasada o en fase.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:570 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Tecnología aplicada en el funcionamiento y la detección de minas antipersonales: estado del arte
  • Autor:Ledezma-Ríos, Javier Andrés
  • Tipo:Artículo
  • Año:2017
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Explosivos Radar Simulación por computador
  • Descarga:1