Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Adsorption Thermodynamics of Cr(VI) Removal by Using Agro-Industrial Waste of Oil Palm Bagasse and Plantain PeelsTermodinámica de Adsorción en la Remoción de Cr(VI) usando Residuos Agroindustriales Bagazo de Palma Aceitera y Cáscaras de Plátano

Resumen

Se determinó el efecto de la temperatura en la adsorción de Cr (VI) usando materiales de desecho de la agroindustria, tales como bagazo de palma y cáscaras de plátano, determinando los parámetros termodinámicos que permiten establecer los mecanismos que controlan el proceso. La metodología incluyó una preparación inicial de la biomasa, su caracterización y pruebas posteriores de adsorción fijando la concentración inicial del metal a 100 ppm, el tamaño de partícula a 0,5 mm, una cantidad de biomasa de 0,325 g,pH 2 y un volumen de 100 mL. La temperatura del proceso varió entre 303,15, y 352,15 K. La concentración del metal remanente en la solución se realizó usando el método colorimétrico del difenil carbazida por espectroscopia UV-Vis a una longitud de onda de 540nm. Los resultados muestran que el efecto de la temperatura no presenta una tendencia definida para el bagazo de palma, mientras que es lineal para la adsorción usando cáscaras de plátano. Además, el proceso de adsorción de Cr (VI) con el bagazo de palmase vuelve más favorable a temperaturas más altas, siendo este un proceso espontaneo con un mecanismo de adsorción física. Por otro lado, el proceso de adsorción con cáscaras de plátano es termodinámicamente factible a temperaturas de 40 hasta 55 ◦C y no espontáneo a temperaturas superiores. También se hace evidente un mecanismo de adsorción fisicoquímico. Se concluye que es posible el uso de los materiales estudiados en la remoción del ion Cr (VI) en soluciones acuosas.

INTRODUCCIÓN

El cromo y sus compuestos son tóxicos cuando se introducen en el agua natural a partir de diversos residuos industriales. Estos materiales se acumulan en la cadena alimentaria y afectan a los organismos vivos del ecosistema (Jain et al., 2018; Carreño-Sagayo, 2016). Las fuentes primarias provienen de las industrias de teñido, enlatado, galvanoplastia, curtido de pieles, procesamiento de metales, pinturas y pigmentos, y la industria textil y de fabricación de acero (Akram, Bhatti, Iqbal, Noreen, y Sadaf, 2017; Vargas-Niño, Carriazo, y Castillo, 2011). La contaminación en las corrientes de agua por Cr(VI) representa una amenaza para la salud animal y humana, ya que puede causar cáncer de pulmón, úlceras, perforaciones del tabique nasal y daños renales (Razi, Al-Gheethi, y Za, 2018). Debido a estas propiedades mutagénicas y cancerígenas en los tejidos vivos, el Cromo es uno de los metales más dañinos. Está incluido en la lista prioritaria de sustancias peligrosas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con límites permisibles de 0,05 ppm y 0,1 ppm establecidos en aguas potables y continentales, respectivamente (Jain et al., 2018; Haroon et al., 2016).

Los métodos tradicionales de tratamiento de efluentes contaminados con Cr(VI) consisten en precipitación química, filtración, oxidación y reducción química, electrocoagulación, ósmosis inversa, ultrafiltración, intercambio iónico, adsorción, evaporación, entre otros (Razi et al., 2018; Rico et al., 2018; Akram et al., 2016).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:862 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Adsorption Thermodynamics of Cr(VI) Removal by Using Agro-Industrial Waste of Oil Palm Bagasse and Plantain Peels
  • Autor:Villabona-Ortíz, Angel; Tejada-Tovar, Candelaria; Ortega-Toro, Rodrigo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia; Facultad de Ingeniería
  • Materias:Termodinámica Agroindustria Temperatura Residuos
  • Descarga:6