En aplicaciones aeroespaciales, los plásticos reforzados con fibra de carbono se utilizan para reducir el peso y, por lo tanto, permiten construir vehículos más eficientes. Los CFRP constan de dos componentes principales, estos son los textiles de fibras de refuerzo y el sistema matricial circundante. Hoy en día los sistemas matriciales más comunes son termoestables y no han sido implementados en el mercado automotriz. Esto se debe principalmente al largo tiempo del ciclo durante la producción, reciclabilidad y reparabilidad moderadas, además de los altos costos de producción. Una opción para reducir los requisitos de temperatura y presión es el uso de la polimerización in situ de la matriz termoplástica. El uso de materiales termoplásticos como la poliamida (PA) como matriz es una propuesta prometedora para superar estos inconvenientes. A diferencia de los compuestos convencionales termoestables, los CFRTP son reciclables, soldables y se pueden remodelar en caliente, siendo una mejor opción en términos de rentabilidad.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Descripción y aplicabilidad de la polimerización electrolítica asistida por un campo magnético en caucho natural mediante un enfoque mecánico para sensores (parte 1): Efecto de las condiciones experimentales en la polimerización electrolítica
Artículo:
Revisión sobre degradación ambiental de compuestos de plástico con rellenos naturales
Artículo:
Optimización enzimática de los tiempos de fermentación de lactosuero en la producción de ácido láctico para la aplicación de ácido poliláctico
Artículo:
Revisión comparativa entre polímeros convencionales y polímeros reciclados aplicados en procesos de minería y metalurgia
Artículo:
Polímeros electroactivos inteligentes de aplicación en biomedicina
Infografía:
Reactivos, productos y excedentes
Infografía:
Formas de las moléculas: Intro
Infografía:
Laboratorio de la ley de Beer
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino