Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The 20 July 2017 Bodrum-Kos Earthquake (Mw 6.6) in southwestern Anatolia, TurkeyTerremoto de magnitud 6.6 en Bodrum-Kos, el 20 de julio de 2017, en el suroeste de Anatolia, Turquía

Resumen

Un terremoto de magnitud 6.6 golpeó la parte oeste del golfo de Gökova en el este del mar Egeo el 20 de julio de 2017. El mecanismo focal del evento principal muestra un movimiento E-O en la falla normal con un eje tensional (T-axis, en inglés) en dirección N-S (N4°E). El mecanismo focal de 33 réplicas muestra dos grupos de fallamiento normal con orientaciones E-O y NE-SO hacia ENE-OSO. La inversión del mecanismo focal de las réplicas produjo dos regímenes de fuerza extensiva diferentes. El régimen de fuerza obtenido a través de 12 mecanismos focales de réplicas y del movimiento principal se caracteriza por un desplazamiento aproximado N-S (N5°E) σ3 del eje, mientras que el otro régimen se calculó a partir de 21 mecanismos focales en réplicas y muestra un desplazamiento del eje en dirección NO-SE (N330°E). Esta última extensión afecta significativamente el crecimiento de la cuenca en el área donde ocurrió el terremoto. Veinticuatro mecanismos focales de terremotos en la zona de la cuenca Gökova y que ocurrieron entre 1933 y 2017 fueron incuidos en la inversión para determinar el estado de la fuerza efectiva en una área mayor. La inversión dio como resultado un régimen de fuerza extensiva caracterizada por un desplazamiento del eje aproximado N-S (N356°E) σ3. De las fallas con tendencia E-O se infiere que en la parte central de la Zona de Fallas de Gökova, que limita al norte con el golfo de Gökova, también tiene una extensión N-S. La extensión NO-SE obtenida de las replicas NE-SO aparece como localmente efectiva en el noroeste del golfo de Gökova. La extensión N-S, que según los resultados actúa a escala regional, puede ser atribuido a los efectos geodinámicos relacionados con el retroceso de la subducción africana bajo el Egeo.

Introducción

Las fuerzas que limitan las placas provocadas por los movimientos relativos entre África, Arabia y Eurasia dieron lugar a complejas estructuras tectónicas en la región occidental de Anatolia y el Egeo (Fig. 1). Los movimientos de placas que implican la convergencia de Arabia y África con Eurasia en el norte; 1) dan lugar a la extrusión de Anatolia hacia el oeste a lo largo de la Falla de Anatolia del Norte (NAF) y la Falla de Anatolia Oriental (EAF), 2) causan la extensión de la corteza en Anatolia occidental y el Egeo, y 3) son responsables de la compleja deformación en la región del Mediterráneo oriental (McKenzie, 1972; Dewey y Şengör, 1979; Le Pichon y Angelier, 1979; Angelier et al. , 1981; Jackson y McKenzie, 1984, 1988; Taymaz et al., 1990; 1991; Över et al., 2010; Özden et al., 2018). La compleja tectónica del oeste de Anatolia-Egeo implica diferentes regímenes extensionales: N-S, NE-SW y NW-SE (McKenzie, 1972; Jolivet y Brun, 2010; Alçiçek et al., 2006; Shah, 2015; Över et al., 2016; Ocakoğlu et al., 2018).

El golfo de Gökova, que se extiende de este a oeste, es una cuenca asimétrica que está creciendo hacia el mar. El Gökova Graben se formó sobre los Nappes Lycianos y se rellenó con unidades plio-cuaternarias conocidas como la Formación Gökova (Görür et al., 1995; Gürer y Yılmaz, 2002; Gürer et al., 2013; Tur et al., 2015). Gürer et al. (2013) sugirieron que el borde septentrional del golfo está delimitado por la Falla de Gökova E-O de buzamiento sur, una de las estructuras más activas de la parte meridional del oeste de Anatolia-Egeo, basándose en características geomorfológicas y geológicas.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:810 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:The 20 July 2017 Bodrum-Kos Earthquake (Mw 6.6) in southwestern Anatolia, Turkey
  • Autor:Över, Semir; Özden, Süha; Ertan, Esra Kalkan; Turhan, Fatih; Coşkun, Zeynep; Pınar, Ali
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Fallas geológicas Cuencas hidrográficas Terremotos
  • Descarga:3