Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Tiempo de implantación de sistemas ERP: factores, análisis y aplicación de técnicas de gestión de proyectosERP systems introduction time: factors, analysis and application of projects management techniques

Resumen

Los sistemas ERP suelen ser complejos y su implantación requiere mucho tiempo, en algunos casos tres o cuatro años. En general, un sistema ERP se divide en módulos que se implantan en varias fases. Un problema grave es que los plazos de implantación de estos módulos son críticos y rara vez se cumplen. Estos retrasos provocan la insatisfacción del cliente, ya que se traducen en costes adicionales imprevistos. La implantación de sistemas ERP depende de varios factores, algunos de los cuales influyen mucho en los plazos de implantación. En este trabajo, se considera la técnica del diseño de experimentos para la determinación de los principales factores. Además, se utilizan métodos de camino crítico para identificar las actividades que requieren más inversiones con el fin de reducir el plazo total de implantación del proyecto.

1. INTRODUCCIÓN

En el actual escenario empresarial global, las empresas buscan aumentar su competitividad, ya sea reduciendo costes, mejorando sus productos, añadiéndoles más valor y diferenciándose de la competencia, o especializándose en un determinado segmento del mercado. La competencia es a escala mundial, por lo que los acontecimientos en países lejanos pueden tener consecuencias instantáneas para la industria local.

Muchas empresas están optando por paquetes ERP (Enterprise Resource Planning) por diversos motivos, como: frustraciones con sistemas incompatibles, departamentos de informática que no permiten la integración entre estos sistemas, no consolidar los cambios relacionados con el cambio de moneda en Europa y otros que influyen directamente en la consecución de una mayor competitividad.

El acrónimo ERP traducido literalmente significa "Planificación de Recursos Empresariales", lo que puede no reflejar la realidad de sus objetivos. Koch et al. (2001) afirman: "...olvida la parte de planificación que no tiene, y olvida los recursos, es sólo un término de enlace. Pero recuerde la parte empresarial. Esta es la verdadera ambición de los sistemas ERP". Los sistemas ERP, también llamados en Brasil Sistemas Integrados de Gestión Empresarial, controlan y dan soporte a todos los procesos operacionales, productivos, administrativos y comerciales de la empresa.

Todas las transacciones realizadas por la empresa deben quedar registradas, para que las consultas extraídas del sistema puedan reflejar la realidad. ERP es un sistema integrado que permite un flujo de información único, continuo y coherente en toda la empresa, bajo una única base de datos. Es una herramienta para mejorar procesos como la producción, las compras o la distribución, con información en línea y en tiempo real.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:109 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Tiempo de implantación de sistemas ERP: factores, análisis y aplicación de técnicas de gestión de proyectos
  • Autor:Cabral Padilha, Thais Cássia; Branco Costa, Antônio Fernando; Contador, José Luiz; Silva Marins, Fernando Augusto
  • Tipo:Artículo
  • Año:2004
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Planificación estratégica Gestión de proyectos Diseño experimental
  • Descarga:0