Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Decision making in the process of choosing and deploying industry 4.0 technologiesToma de decisiones en el proceso de elección e implantación de las tecnologías de la industria 4.0

Resumen

Los avances en el desarrollo y uso de la tecnología de la Industria 4.0 han dado lugar a su aplicación en diversas industrias. La Industria 4.0 permite a las empresas desarrollar sus operaciones y mejorar su eficiencia organizativa. El proceso de implantación de la Industria 4.0 es muy importante, ya que requiere importantes inversiones, mano de obra cualificada y tecnología punta. El objetivo de este artículo es identificar los principales criterios que subyacen a la toma de decisiones en la elección e implantación de la tecnología, que forma parte del concepto de Industria 4.0. El método de investigación elegido para el estudio fue una revisión sistemática de la literatura. Los resultados muestran que el uso de requisitos amplios tiende a ser predominante, utilizando grandes grupos de criterios que pretenden agregar varios requisitos diferentes. Esta revisión es relevante porque se han encontrado pocos estudios recientes, por lo que este artículo ayuda a identificar qué se ha publicado hasta ahora sobre el tema de la toma de decisiones en torno a la elección e implantación de la tecnología de la Industria 4.0 en las organizaciones y en qué criterios y herramientas basan sus decisiones. Hasta la fecha, la investigación no ha encontrado ningún trabajo similar que pretenda agrupar toda la información sobre la toma de decisiones en torno a la elección e implantación de la tecnología de la Industria 4.0.

1. INTRODUCCIÓN

La cuarta revolución industrial, comúnmente denominada Industria 4.0, trata de la transformación digital de la fabricación, que implica una conectividad constante, a través de la robótica, la digitalización y la automatización (Muhuri et al., 2019). El término "Industria 4.0" apareció por primera vez en 2011, en la Feria de Hannover en Alemania (Sanders et al., 2016), y se refiere a un sistema inteligente, integrado en el sistema de producción, que le permite ser flexible y autogestionarse, de forma rápida y eficiente (Faller & Feldmüller, 2015). La Industria 4.0 se considera la integración de tecnología y sistemas que permiten que la fabricación y la gestión sean más ágiles y menos inciertas, lo que repercute positivamente en la organización (Arcidiacono & Pieroni, 2018).

Los habilitadores de la Industria 4.0 se basan en los sistemas de información. Según Klingenberg et al. (2019), existen 111 tecnologías digitales, que se utilizan para crear y capturar datos, enviar datos, almacenar y procesar datos, así como aplicaciones para los datos, pero solo cinco de ellas se mencionan regularmente en la literatura: son Cyber Physical Systems (CPS), Internet of Things (IoT), Big Data, Big Data Analytics y Cloud Computing. (Muhuri et al., 2019; Klingenberg et al., 2019).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:697 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Decision making in the process of choosing and deploying industry 4.0 technologies
  • Autor:da Silva, Jocieli Francisco; Luana da Silva, Flávia; Oliveira da Silva, Débora; Oliveira Rocha, Luiz Alberto; Maitê Ritte, Ágata
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Cuarta Revolución Industrial Ciencia tecnología y sociedad Toma de decisiones
  • Descarga:0