Las topologías de inversores multinivel en cascada han recibido mucha atención para los sistemas fotovoltaicos conectados a la red. En este artículo se proponen tres configuraciones de inversores multinivel en cascada para aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red. Se trata de la topología de inversor multinivel trifásico con puente en H en cascada, la topología de inversor trifásico con fuente de tensión en cascada que utiliza inductores y la topología de inversor trifásico con fuente de tensión en cascada que utiliza transformadores acoplados. En todas las topologías presentadas se utiliza el seguimiento distribuido del punto de máxima potencia (MPPT) de los módulos FV mediante el algoritmo de perturbación y observación. En todas las configuraciones presentadas, cada módulo fotovoltaico está conectado a un convertidor DC-DC aislado Ćuk para el mejor logro MPPT. La simulación se realiza utilizando el entorno SIMULINK. Los resultados de la simulación muestran que las tres topologías propuestas funcionan bien para mejorar la calidad de la energía de la red. Las corrientes de red se mantienen en fase con la tensión de red para garantizar un factor de potencia unitario, y la THD de las corrientes de red se encuentra dentro del rango aceptable. Las topologías propuestas se implementan experimentalmente en el laboratorio, y los pulsos de conmutación se generan con la ayuda del sistema de adquisición de datos MicroLabBox. En este trabajo se han comparado las tres topologías según el número de interruptores, la tensión y las tensiones de corriente en los interruptores y la THD de las tensiones y corrientes de red generadas, y según la eficiencia, tanto experimentalmente como mediante simulación. Se presentan los resultados y comparaciones experimentales y de simulación para verificar la eficacia y fiabilidad de las topologías propuestas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Metodología exhaustiva para evaluar el consumo de energía parasitaria de distintos tipos de sistemas de seguimiento solar de doble eje
Artículo:
Propiedades de emisión de luz y generación de electricidad de diodos fotovoltaicos emisores de luz orgánicos con capas de rubreno/DBP emisoras de luz y donadoras de electrones
Artículo:
Construcción y ensayo de concentradores solares inflados neumáticamente, ligeros y de bajo coste
Artículo:
Síntesis y caracterización de Bi2WO6 modificado con óxido de grafeno y su uso como fotocatalizador
Artículo:
Aproximación a la enseñanza en la escuela secundaria de celdas fotovoltaicas
Artículo:
Competencias del gerente de cadena de suministro y su impacto sobre la integración de la cadena de suministro
Informe, reporte:
Mejores prácticas para la producción más limpia : Su fomento e implementación en la pequeña empresa
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental