Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Toxicidad dérmica y oftálmica del extracto hidroalcohólico de Curcuma longa, Linn (Curcuvet)Dermal and ophthalmic toxicity of the hydroalcoholic extract of Curcuma longa, Linn (Curcuvet)

Resumen

Transformar las plantas medicinales en productos industrializables y comercializables implica cumplir numerosas exigencias regulatorias, sobre calidad, seguridad, eficacia y estabilidad de la formulación propuesta. En este contexto, el producto Curcuvet (solución antiséptica y cicatrizante obtenida a partir del extracto hidroalcohólico de C. longa) necesita demostrar su inocuidad antes de utilizarse legalmente en la práctica clínica veterinaria. Por tanto, el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar in vivo las potencialidades tóxicas dérmica y oftálmica del producto. Para lograrlo se realizaron tres investigaciones in vivo: toxicidad aguda dérmica, irritabilidad dérmica primaria e irritabilidad oftálmica según las normas descritas por la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECD) No. 434, 404 y 405 respectivamente. El producto Curcuvet en todos los ensayos fue administrado en dosis única, de forma superficial tanto en piel (rata Sprague Dawley y conejos F1) como en mucosa ocular (conejos albinos Nueva Zelanda). El producto Curcuvet no resultó irritante para la piel de ratas y conejos, no así para las estructuras oculares, las cuales fueron severamente dañadas, alcanzándose un índice de irritabilidad de 110. Se concluye que la formulación Curcuvet administrado en dosis única, resultó no irritante dérmico e irritante severo oftálmico.

INTRODUCCIÓN

Desde los albores mismos de la civilización, las plantas han proporcionado medicinas a la humanidad. A lo largo de la historia, diversas culturas han aumentado los saberes y los han transmitido a las generaciones posteriores [1]. Sin embargo, en la actualidad la literatura etnoveterinaria no está a la altura de las oportunidades que ofrecen los compuestos naturales. Los conocimientos tradicionales constituyen hoy un recurso útil sin explotar a plenitud, siendo su implementación en la industria farmacéutica veterinaria una de sus grandes debilidades [2].

A nivel mundial existen numerosas plantas medicinales con amplio potencial de uso, Curcuma longa Linn es una de ellas [3], [4]. Fundamentan esta afirmación los numerosos estudios que reportan no solo experiencias veterinarias exitosas cuando es administrada vía oral y tópica [5], [6], [7], sino, además, beneficios sanitarios en camélidos [8], vacas, búfalos, ovejas, ovinos, cerdos, aves, incluyendo patos [9], [10] y peces [11], aunque en muchos reportes no se declare la dosis administrada.

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Toxicidad dérmica y oftálmica del extracto hidroalcohólico de Curcuma longa, Linn (Curcuvet)
  • Autor:Cala Delgado, Daniel Leonardo; Camejo-Hernández, Andrés; Hernández-Martínez, Yudisleivy; Montes-Martínez de la Cotera, Yenyce; González-Barreiro, Olga Lidia; Untoria-Gómez, Claudia; Rodríguez-Torres, Caridad C.; Pérez-Capote, María R.; Guevara-Orellanes, Irania; Domínguez-Odio, Aníbal
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Plantas medicinales Cúrcuma Toxicidad
  • Descarga:0