Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Transferencia de tecnología universidad-empresa en el contexto brasileño: revisión de estudios científicos publicados entre 2005 y 2009University-industry technology transfer in the brazilian context: a review of scientific studies published from 2005 to 2009

Resumen

La gestión de la innovación y la transferencia de tecnología (TT) en el contexto de la interacción universidad-empresa es un tema relativamente nuevo en Brasil y un campo emergente a nivel internacional (REISMAN, 2005); por lo tanto, los datos y las teorías relacionadas con él todavía se presentan de forma fragmentada. Por lo tanto, el presente estudio tuvo como objetivo identificar y analizar estudios recientes publicados en Brasil sobre el tema buscando contribuir a la consolidación de este marco teórico. Este estudio exploratorio revisó artículos publicados en revistas nacionales entre 2005 y 2009 utilizando un abordaje cualitativo. Se resumieron y discutieron los objetivos, métodos y principales resultados de estos estudios. El análisis colectivo de los estudios sugiere que la cooperación universidad-industria (U-I) genera innovación, aprendizaje y beneficios mutuos. También indica que todavía hay mucho margen de crecimiento en la transferencia de tecnología U-I. La revisión bibliográfica identificó los métodos utilizados en los estudios, los motivadores, los facilitadores y las limitaciones del proceso, las características estructurales y las políticas de las universidades, así como las políticas gubernamentales que afectan al proceso, las características de las empresas creadas a partir de los spillovers académicos, el papel social desempeñado por las universidades, las diferentes formas de TT, las lagunas en la investigación y las sugerencias para futuros estudios.

1. INTRODUCCIÓN

El tema de la gestión de la innovación y de la transferencia de tecnología (TT) es relativamente nuevo en Brasil e, incluso internacionalmente, es considerado emergente (REISMAN, 2005). En este campo teórico, el modelo de la triple hélice (ETZKOWITZ; LEYDESDORFF, 2000) es uno de los más referenciados en cuanto a los diferentes agentes del proceso de innovación. Este modelo caracteriza las interrelaciones entre universidades, gobierno y empresas, y explora cómo crear un entorno propicio para la innovación y la generación y difusión del conocimiento necesario para el desarrollo de la sociedad. Al papel tradicional de las universidades en la generación y difusión de conocimientos e innovaciones, se suma la necesidad de alinear éstos con las demandas de la sociedad. En este sentido, universidades y empresas se encuentran en un entorno de mutua dependencia, ya que las empresas tienen la lógica de crear productos innovadores con vocación comercial y buscan en la investigación universitaria las bases del conocimiento para hacerlo. Completando el modelo de la triple hélice, el gobierno debe articular, estimular y apoyar las relaciones antes descritas, desempeñando un importante papel catalizador.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:306 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Transferencia de tecnología universidad-empresa en el contexto brasileño: revisión de estudios científicos publicados entre 2005 y 2009
  • Autor:Quadrado Closs, Lisiane; Cardozo Ferreira, Gabriela
  • Tipo:Artículo
  • Año:2012
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Universidades Gestión de la innovación Ciencia tecnología y sociedad
  • Descarga:0