Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Digital Transformation: Opportunity or Threat to Employability?Transformación Digital: ¿Oportunidad o amenaza sobre la empleabilidad?

Resumen

Este trabajo presenta una mirada crítica de cómo la Transformación Digital (TD) influye sobre la empleabilidad al interior de las organizaciones en Chile. El presentetrabajo tiene por objeto analizar los efectos de la Transformación Digital sobre laempleabilidad en Chile, entregando un marco de referencia de acciones para lacompetitividad en el ámbito de este tipo de transformaciones. Para lograrlo, sepropone una aproximación cualitativa a las opiniones de ejecutivos y líderes, basadaen entrevistas semiestructuradas, considerando una muestra por conveniencia,para entender qué y cómo la organización analizada aborda este tipo detransformación. El análisis señala como factor crítico de éxito en las organizaciones,disponer de políticas de largo plazo para el desarrollo de nuevas habilidades en suscolaboradores, resumidas en tres etapas concretas, por medio de un marco dereferencias para la generación de acciones específicas en pos del desarrollo de unproceso exitoso de TD. La TD propicia un cambio cultural en las entidades con elfin de permitirles generar capacidades para anticipar la evolución del mercado yadaptarse ágilmente a este, siendo para ello fundamental potenciar la formación denuevas habilidades técnicas y del comportamiento en sus colaboradores, además de incentivarlos a la autoformación.

I. INTRODUCCIÓN

Los distintos medios de comunicación suelen publicar titulares que advierten sobre la continuidad del empleo como consecuencia de la sustitución de puestos de trabajo por la automatización o la adopción de nuevas tecnologías. Sin embargo, el último informe del Foro Económico Mundial menciona que para 2022 el 10% de la reducción de empleo causada por la automatización será compensada por un aumento del 11% en la creación de nuevos empleos y profesiones [ 1 ] . La tecnología ha contribuido al aumento de la productividad así como a la mejora del bienestar de las personas [ 2]. El desarrollo alcanzado desde la Primera Revolución Industrial ha sido significativo y nos ha llevado a lo que los expertos llaman la Cuarta Revolución Industrial, o, más centrada en el ámbito económico, la conocida como Transformación Digital (DT) donde tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT), Big Data, Block Chain, etc., plantean una serie de oportunidades y retos a las organizaciones [ 2 , 3]. A día de hoy, aún se desconoce el impacto exacto que tendrá el fenómeno DT en las empresas. Para nuestro país (Chile), la DT no es un fenómeno extraño, aunque su aplicación en el contexto local es incipiente. Es crucial realizar estudios para la detección temprana de las habilidades que se necesitan desarrollar, así como aquellas que serán reemplazadas, ya que esto permitirá crear políticas y buenas prácticas que impacten positivamente en la productividad de las organizaciones y la empleabilidad de la fuerza laboral.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:300 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento