Este estudio propone una herramienta para respaldar la transformación del agricultor en empresario rural, elevando el nivel de gestión de su compañía e incrementando su competitividad y sostenibilidad a largo plazo. A través de la herramienta se epera facilitar el crecimiento del emprendedor rural, no solo su supervivencia, en armonía con los factores sociales y ambientales que permean la producción agrícola. La herramienta denominada MIGG (Management Degree Identification Method) servirá como apoyo para la elaboración de políticas para el sector agrícola y para mejorar el servicio proporcionado a emprendedores rurales por parte de las áreas de extensión rural e investigación científica y tecnológica.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Influencia de los Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 en las organizaciones: caso estudio empresas manufactureras de Barranquilla
Video:
La gestión y relación con los clientes como elemento de competitividad
Informe, reporte:
Diseño efectivo de costos de sistemas de bombeo y tratamiento
Artículo:
Estructura de financiamiento : ¿cuánta deuda debería incorporar en mi empresa?
Artículo:
Construcción de la nueva visión del catastro en el país
Informe, reporte:
El carbón como recurso : una visión general del carbón
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Capítulo de libro:
Petróleo y gas natural
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos