Las células solares dependen de la fotogeneración de portadores de carga en las uniones p-n y de su transporte y posterior recombinación en las regiones cuasineutrales. Todavía no se han resuelto algunas cuestiones básicas relativas a la física del funcionamiento de las células solares. En este artículo se analizan algunos de esos problemas básicos sin resolver. En las células solares convencionales, la recombinación de los portadores de carga fotogenerados desempeña un papel limitante importante en la eficiencia de la célula. Las células solares de capa fina de alta calidad pueden superar este límite si las longitudes de difusión de los minoritarios son grandes en comparación con las dimensiones de la célula, pero, sorprendentemente, el modelo convencional no consigue describir el comportamiento eléctrico de la célula en estas condiciones. Se presenta una nueva formulación de las ecuaciones básicas que describen el transporte de portadores de carga en la célula junto con un conjunto de condiciones de contorno. Se obtiene una solución analítica de forma cerrada bajo una aproximación lineal. En el nuevo marco dado, el cálculo de la tensión en circuito abierto del diodo de la célula solar no conduce a resultados no físicos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Generación renovable (eólica/solar) y modelización de la carga mediante intervalos de predicción difusos modificados
Video:
Los paneles solares fotovoltaicos ya son una realidad
Artículo:
Diseño numérico de una célula solar ultrafina basada en silicio amorfo hidrogenado
Artículo:
Obtención y caracterización de compuestos de TiO2-GO para aplicaciones fotocatalíticas
Video:
Usos de la energía solar ¿Cómo se utiliza?
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado