Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Uranium Transport in F-Cl-Bearing Fluids and Hydrothermal Upgrading of U-Cu Ores in IOCG DepositsTransporte de uranio en fluidos portadores de F-Cl y mejora hidrotermal de minerales de U-Cu en yacimientos de IOCG

Resumen

La mineralización del uranio suele ir acompañada de un enriquecimiento de fluorita y otros minerales portadores de F, lo que conduce a la hipótesis de que el fluoruro puede desempeñar un papel clave en el transporte hidrotermal del U. En este trabajo, revisamos la termodinámica de la formación de complejos de U(IV) y U(VI) en fluidos hidrotermales portadores de cloruro y fluoruro y realizamos cálculos de solubilidad mineral y transporte reactivo para evaluar los controles de equilibrio en la asociación de F y U. Los cálculos de la solubilidad de la uraninita y del U3O8(s) en fluidos hidrotermales ácidos ricos en F (Cl : F = 100 [basado en ppm]) a 25-450°C, 600 bar, muestran que los complejos U(IV)-F (condiciones reductoras) y los complejos uranilo-F (condiciones oxidantes) predominan a baja temperatura (T260°C. Por el contrario, la solubilidad del U3O8(s) aumenta con el incremento de las temperaturas. Evaluamos el potencial de los fluidos de baja temperatura para mejorar las concentraciones de U y F en los minerales de magnetita-calcopirita. En nuestro modelo, un granito oxidado (rico en hematites) es la principal fuente de F y tiene una elevada concentración de U. Los fluidos hidrotermales (15 wt.% NaCl equiv.) equilibrados con este granito a 200°C reaccionan con los minerales de magnetita-calcopirita de bajo grado. Los resultados muestran que la alteración extensiva por parte de estos fluidos oxidados es un mecanismo efectivo para la formación de mineralización de Cu-U de grado mineral, que se acompaña del coenriquecimiento de fluorita. Las concentraciones de fluorita aumentan continuamente en el límite de transformación magnetita-hematita y en los minerales de hematita con el aumento de la relación fluido : roca (F/R). En general, el modelo indica que el coenriquecimiento de F y U en las menas de IOCG refleja principalmente el origen de los fluidos formadores de mena, más que un papel activo del F en el control de la dotación de metales de estos depósitos. Nuestros cálculos también muestran que las características geoquímicas comunes de los depósitos de IOCG dominados por la hematites pueden relacionarse con un proceso de dos fases, por el que un yacimiento rico en magnetita-hematita (formado a través de una serie de procesos/ajustes tectónicos) se enriquece en Cu ± U y F durante una segunda etapa (de baja temperatura, oxidada) de circulación hidrotermal.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento