Se llevó a cabo una investigación sistemática sobre los efectos del tratamiento de la capa transportadora de huecos de poli(3,4-etilendioxitiofeno):poli(estirenosulfonato) (PEDOT:PSS) en el rendimiento de las células solares híbridas planares n-Si/PEDOT:PSS. Se eligieron Tritón X-100 y etilenglicol (EG) para mejorar la conductividad y la morfología superficial de la película de PEDOT:PSS. Se descubrió que la temperatura de recocido tiene una gran influencia en las propiedades del material PEDOT:PSS y en el correspondiente rendimiento del dispositivo. Mediante la optimización de la temperatura de recocido, la conductividad de la película de PEDOT:PSS dopada con Triton X-100 y EG podría mejorarse en un factor de más de tres órdenes. Y el dispositivo correspondiente también muestra una eficiencia de conversión de potencia récord de hasta el 14,5% con una tensión de circuito abierto de 0,627 V, una corriente de cortocircuito de 32,6 mA/cm2 y un factor de llenado del 70,7%.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Evaluación de compuestos similares a la hidrocalumita como precursores de catalizadores en la fotodegradación del ácido 2,4-diclorofenoxiacético
Artículo:
Mejora de la actividad fotocatalítica de nanopartículas de ZrO2-SiO2 mediante dopaje con platino
Artículo:
Preparación de fotocatalizadores Cu2SnS3 nanoestructurados por método solvotérmico
Artículo:
Autoensamblaje de microesferas mesoporosas de TiO2/CdS con mayor actividad fotocatalítica mediante un método hidrotérmico
Artículo:
La localización multiorgánica del fotosensibilizador de ftalocianina metalizada en células de cáncer colorrectal (DLD-1 y CaCo-2) mejora la eficacia de la terapia fotodinámica
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005