Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Tratamiento del Drenaje Ácido de las Minas de Carbón Producidas en la Región de Boyacá, Colombia, Utilizando un Humedal Anaeróbico con Flujo AscendenteTreatment of Acid Drainage from Coal Mines Produced in the Boyacá Region, Colombia, using an Anaerobic Wetland with an Upward Flow

Resumen

La minería del carbón representa uno de los principales ingresos económicos en el departamento de Boyacá, Colombia. Sin embargo, el drenaje ácido de mina (DAM) generado tiene un tremendo impacto ambiental en la zona debido a la presencia de iones sulfato (SO4-2), metales pesados y bajo pH Este artículo estudia el comportamiento en el contenido de Fe y sulfatos en muestras de DAM al ser tratadas dentro de un humedal artificial anaerobio de flujo vertical, analizando la concentración de estos elementosy el contenido de oxígeno disuelto (OD) y pH a diferentes intervalos de tiempo. El tratamiento de un DAM del departamento de Boyacá se realizó utilizando un prototipo de biorreactor con un sustrato orgánico para proporcionar las condiciones necesarias para el desarrollo de bacterias reductoras de sulfatos. Se realizaron mediciones con tiempos de retención hidráulica entre 24 y 120 horas, monitoreando los cambios en el contenido de Fe total, SO4-2, pH y DO. Los datos obtenidos muestran una reducción para el Fe total del 88,3%, establecida a 5,61g∙m-2∙día-1, y para el SO4-2 del 34,3% con 9,35g∙m-2∙día-1; alcanzando un grado máximo de eliminación del 52,32% a las 120h para los sulfatos y del 92% para el Fe, donde se alcanza el pico máximo de eliminación, reduciéndose la tasa de eliminación de Fe para tiempos más largos. La reducción de la concentración de Fe está relacionada con la reducción del DO y la regulación del pH, además de favorecer la reducción de los iones sulfato a través de la formación de las fases mineralógicas pirita y siderita. Estos datos muestran que se mantienen las condiciones anóxicas del medio orgánico, para lo que se sugiere una etapa de aireación posterior.

1. INTRODUCCION

As actividades mineiras apresentam vários tipos e níveis de contaminação que alteram os ecossistemas que rodeiam a zona mineira. Na Colômbia, uma das principais actividades mineiras desenvolvidas é a exploração de carvão [1]. Para 2015, o departamento de Boyacá concentrou 9% dos títulos mineiros da Colômbia, tendo uma participação de 38% na produção de carvão. Este é o valor mais alto em termos de distribuição de títulos de mineração de carvão no país. Estima-se que neste departamento existam 3.087 milhões de toneladas de carvão para uso nas áreas térmica e metalúrgica [2]. No entanto, o departamento assume apenas 3,21% da produção nacional, pelo que esta operação não é feita de forma eficiente, gerando uma maior quantidade de poluentes e libertação de metais pesados nos afluentes próximos [3], [4].

A geração de drenagem ácida de minas (DAM) é um dos principais poluentes hídricos gerados por este tipo de atividade, caracterizada por um pH baixo e uma elevada presença de sulfatos e metais dissolvidos na água [5], [6]. 

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Tratamiento del Drenaje Ácido de las Minas de Carbón Producidas en la Región de Boyacá, Colombia, Utilizando un Humedal Anaeróbico con Flujo Ascendente
  • Autor:Blanco-Zuñiga, Cesar René; Chacón-Rojas, Zully Ximena; Villarraga-Castillo, Juan Sebastian; Guevara-Suarez, Heidy Elizabeth; Casteblanco-Castro, Yesica Nataly; Rojas-Arias, Nicolás
  • Tipo:Artículo
  • Año:2023
  • Idioma:Español
  • Editor:Pontificia Universidad Javeriana
  • Materias:Tratamiento de residuos Minería Cultivos bacteriológicos Bacteriología
  • Descarga:0