Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Un ambiente de meta-modelado y visualización basado en el paradigma de Zoomable User InterfacesA meta-modeling and visualization environment based on Zoomable User Interfaces

Resumen

Un problema importante de la ingeniería de software es la visualización de modelos, para facilitar su comprensión y evolución. Zoomable User Interfaces (ZUI) es un paradigma con potencial de mejorar la visualización de modelos, el cual utiliza el zoom como medio para navegar entre diferentes niveles de abstracción. Este artículo, primer paso de una investigación en dicha dirección, describe un prototipo de herramienta meta-case, llamado ZooMEnv, para la definición e instanciación de sintaxis concretas (notación) de lenguajes visuales de modelado. El énfasis de la herramienta es la utilización de un meta-modelo pequeño para representar la notación de manera genérica y, como elemento novedoso, la incorporación de ZUI a través de jerarquías de composición y zoom semántico. Cinco notaciones diferentes son desarrolladas como casos de estudio para probar las capacidades de la herramienta y definir futuras mejoras.

INTRODUCCIÓN

El desarrollo de software ha evolucionado significativamente durante los últimos años.

Paradigmas tales como la programación orientada a objetos, por ejemplo, proveen mecanismos de modularización (clases) para manejar la complejidad. Frameworks de programación implementan funcionalidades comúnmente utilizadas, permitiendo que los programadores se enfoquen en requerimientos del dominio del problema, en lugar de otros requerimientos [3]. Como resultado, los ingenieros de software han podido crear sistemas más grandes y complejos en menos tiempo [33].

A pesar de ello, los requerimientos actuales de software siguen aumentando en complejidad [35], por lo que es necesario explorar nuevas tecnologías para facilitar la evolución de grandes sistemas. Las notaciones visuales son una herramienta muy importante para dicho propósito. Una notación adecuadamente diseñada puede entregar información a ingenieros de software de manera intuitiva, facilitar los cambios y reducir los errores en la definición de los modelos [17]. La popularidad de notaciones como el Lenguaje de Modelado Unificado (Unified Modeling Language, UML) [25] se debe, en parte, al hecho que proveen una notación visual común para representar diferentes facetas del diseño [6].

Un elemento altamente relacionado con las notaciones visuales son las herramientas de Ingeniería de Software Asistida por Computador (Computer Aided Software Engineering, CASE), las cuales son aplicaciones de software que asisten a los ingenieros de software en la visualización y evolución de los modelos. Para obtener el mayor beneficio de una notación visual, las herramientas CASE deben proveer mecanismos para navegar adecuadamente a través de los modelos y meta-modelos, cambiar fácilmente entre diferentes niveles de abstracción y representar sólo aquella información que es relevante para cada uno de esos niveles.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:251 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Un ambiente de meta-modelado y visualización basado en el paradigma de Zoomable User Interfaces
  • Autor:Pavlich-Mariscal, Jaime A.; Veliz-Quispe, Hernan D.; Demurjian, Steven A.; Michel, Laurent D.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2015
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad de Tarapacá
  • Materias:Lenguajes de modelado Ingeniería de software Desarrollo de prototipos
  • Descarga:2