Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

A bibliometric analysis on the use of the multicriteria approach to the water resource managementUn análisis bibliométrico sobre el uso del enfoque multicriterio en la gestión de los recursos hídricos

Resumen

El propósito de este artículo fue realizar una revisión bibliográfica para analizar los estudios científicos que se basaron en Métodos Multicriterio para estudiar la gestión de los recursos hídricos en la agricultura. Se establecieron indicadores de producción científica para el tema, a través de un análisis descriptivo de un conjunto de datos de 519 publicaciones generado por el motor de búsqueda de la base de datos Scopus. Las publicaciones fueron depuradas aplicando varios criterios dando como resultado 30 artículos considerados como los más importantes para interpretar los factores que detallan el tema investigado. Los estudios científicos analizados también muestran que la estructuración de modelos multicriterio está diseñada para comprender mejor el problema o el proceso de toma de decisiones más que para tomar las decisiones en sí. Además, para el campo de la gestión de los recursos hídricos, proporcionan una forma de debatir y tratar problemas como la distribución del agua y la contaminación. En la mayoría de las publicaciones se utiliza una función agregadora junto con un enfoque compensatorio. Aunque las técnicas participativas no fueron el enfoque utilizado por la mayoría de los estudios, se reconoció su potencial para tratar problemas como la gestión de los recursos hídricos.

1. INTRODUCCIÓN

Las consecuencias del modelo de desarrollo basado en la productividad pueden observarse en las dimensiones económica, medioambiental e incluso social. En la naturaleza, entre otras muchas implicaciones negativas para los ecosistemas naturales, estas consecuencias pueden reflejarse en un escaso compromiso con la calidad del agua. Siguiendo esta línea de pensamiento, las principales cuestiones de este estudio se centrarán en la gestión de los recursos hídricos.

A pesar de haber sido abordada por varias constituciones desde la época del Imperio, el agua sólo fue tratada objetivamente en términos de dominio (Unión, Estados y Condados) y clasificación (aguas públicas comunes y aguas privadas) por el Decreto 24.643 de 1934. Posteriormente, en la Constitución de 1988 (Brasil, 1988), se establecieron artículos de carácter procesal, penal, económico, sanitario, de custodia y administrativo. Desde entonces, el agua es de dominio público y su gestión es compartida entre la Unión, los Estados y los Condados, siendo la Unión la única instancia legislativa (Pes, 2005).

En la actualidad, las aguas brasileñas están reguladas por la Ley 9.433 de 1997, también conocida como Ley de Aguas (Lei das águas). Instituyó la Política Nacional de Recursos Hídricos (PNRH) y la creación de los Comités de Cuenca Hidrográfica (CBC). Los comités son arreglos institucionales representados por el poder público, la sociedad civil y los usuarios del agua, responsables de la gestión descentralizada y participativa de los recursos hídricos (ANA, 2012).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1117 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:A bibliometric analysis on the use of the multicriteria approach to the water resource management
  • Autor:Troian, Alexandre; Conill Gomes, Mário
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Toma de decisiones Recursos hídricos Bibliometría Agricultura
  • Descarga:2