El polipirrol (PPy) conductor dispersado en agua se preparó mediante polimerización química oxidativa in situ utilizando persulfato de amonio (APS) como oxidante y nanocristales de celulosa tunicada (T-CNs) como dopante y plantilla para ajustar las morfologías de las nanopartículas de PPy. Se prepararon nanocompuestos de PPy/T-CNs altamente flexibles, similares al papel, con altos valores de conductividad eléctrica y buenas propiedades mecánicas. La estructura de los nanocompuestos de PPy/T-CNs se investigó mediante espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier. Los análisis de microscopía electrónica de barrido y de microscopía electrónica de transmisión de los compuestos revelaron que el PPy estaba formado por nanopartículas de unos 2,5 nm de tamaño medio que formaban una capa continua cubierta sobre los T-CNs. Los diámetros de las nanopartículas de PPy aumentaban de 10 a 100 nm con el incremento de la cantidad de pirrol. Además, las propiedades eléctricas de las películas de PPy/T-CNs obtenidas se estudiaron mediante la técnica estándar de cuatro sondas y la conductividad eléctrica podía alcanzar los 10-3 S/cm.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Método de seguimiento de la trayectoria móvil de la nube de tormenta eléctrica basado en el aparato de campo eléctrico atmosférico tridimensional
Artículo:
Compensación dinámica del sensor de presión piezoresistivo basada en el dominio disperso
Artículo:
Aplicación de sensores de bajo coste para el desarrollo de una metodología de diseño de cargadores frontales para tractores
Video:
Principios de toxicología
Artículo:
SITbench 1.0: Una nueva prueba comparativa de técnicas de interacción basadas en interruptores
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado