Este estudio presenta un nuevo y rentable contraelectrodo (CE) libre de metales para células solares sensibilizadas por colorantes (DSSCs). El CE se preparó aplicando un doctor blading a una partícula de carbono hidrofílico (HC) sobre un sustrato de óxido de estaño dopado con flúor. Posteriormente, el HC CE se caracterizó mediante difracción de rayos X, perfilometría, ensayo de sonda de cuatro puntos y voltamperometría cíclica. Un HC CE de 2 µm de espesor reveló una actividad catalítica comparable a la del electrodo de Pt en las mismas condiciones experimentales. La DSSC basada en el HC CE fue analizada y mostró un J s c de 6,87 mA/cm2 cercano al de la DSSC con Pt CE (7,0 mA/cm2). Más importante aún, la DSSC basada en HC CE produjo una eficiencia de conversión de potencia ( η ) del 2,93% bajo irradiación AM 1,5 (100 mW/cm2), que fue comparable a la de la DSSC basada en Pt CE estándar. Estos resultados sugieren que el HC CE podría ser un CE prometedor para DSSCs de bajo coste.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Simulación numérica del ascenso libre de la burbuja tras una contracción repentina mediante el método de seguimiento frontal
Artículo:
Mejora de la eficacia de las células solares de colorante mediante el postratamiento de fotoánodos
Artículo:
Un nuevo algoritmo de seguimiento del punto de máxima potencia basado en la optimización de enjambres de luciérnagas para sistemas fotovoltaicos
Artículo:
Síntesis de heteroestructuras coaxiales de CuO/Co3O4 para una fotodegradación eficiente y recicladora
Artículo:
Síntesis y Caracterización de Pirocloro Bi2Sn2O7 Dopado con Praseodimio por Método Hidrotérmico y Estudio de su Actividad Fotocatalítica
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado