Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Un enfoque centrado en el usuario para el diseño de maquinaria agrícola de tracción animalAn user centered approach to the design of animal traction agricultural machinery

Resumen

Este artículo presenta un estudio realizado en el marco del diseño de una sembradora de tracción animal, utilizando principios relacionados con disciplinas como la Usabilidad, la Ergonomía y la Antropotecnología, dentro de una perspectiva de Diseño para la Sostenibilidad (DsD) y desarrollo de productos adecuados para la Base de la Pirámide (BdP). El estudio permitió subvencionar una serie de cambios a introducir en los equipos, con vistas a mejorar las condiciones de trabajo en las pequeñas explotaciones familiares. A partir de este planteamiento de análisis de un apero existente, se sugieren formas de adaptar el producto y se presenta una propuesta de una nueva sembradora de tracción animal.

1. INTRODUCCIÓN

La maquinaria agrícola se ha convertido en una herramienta importante, dado que la fuerza humana sigue siendo la principal fuente de energía para el trabajo agrícola en los países en desarrollo (JAFRY; O´NEILL, 2000) y es responsable de aproximadamente la mitad de la superficie cultivada del mundo (RAMASWAMY, 1994). En el escenario actual de Brasil (y de otros países de América Latina, África y Asia), ante la necesidad de crear formas de desarrollo sostenible y de generación de renta para la población más pobre, la creación de empleos en el campo mediante el fomento de la agricultura familiar es una alternativa interesante. En estos casos, en los que el minifundio es una característica fundamental, el uso de herramientas de bajo coste y con una fuerte adecuación tecnológica es esencial. También debe considerarse siempre la posibilidad de aplicar recursos renovables, entre ellos la energía de tracción animal, que se utiliza en muchas situaciones incompatibles con las máquinas de tracción mecánica (además de representar una baja inversión). A mediados de la década de 1990, los animales de tiro ahorraron el equivalente a 6.000 millones de dólares en combustibles fósiles, con más de 300 millones de animales utilizados (WILSON, 2003). Sólo en México, por ejemplo, hay más de 3.765.000 animales utilizados en la agricultura (ORTIZ-LAUREL, RÖSSEL, 2007).

Sin embargo, las herramientas e implementos de tracción animal disponibles en el mercado brasileño se caracterizan principalmente por soluciones tecnológicas y de diseño obsoletas (DE ARAÚJO; CASÃO JUNIOR; DE FIGUEIREDO, 1999), como en el caso de las sembradoras (Figura 1).  Por lo tanto, ante la necesidad de nuevas soluciones adecuadas para los pequeños productores rurales, es necesario comprender las necesidades y características muy específicas de estos agricultores, que, en su mayoría, no dominan sistemas tecnológicos considerados avanzados y tienen importantes restricciones en cuanto a las condiciones de tiempo para trabajar en el campo.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:911 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Un enfoque centrado en el usuario para el diseño de maquinaria agrícola de tracción animal
  • Autor:Romeiro Filho, Eduardo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2012
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Ergonomía Diseño de productos Maquinaria agrícola
  • Descarga:0