Las decisiones de manufactura de empresa pueden ser clasificadas en cuatro grupos: Decisiones de negocios, decisiones de diseño, decisiones de ingeniería y decisiones de producción. Se han empleado numerosas técnicas de simulaciones físicas y de software para evaluar decisiones específicas prediciendo su impacto en el sistema cuando es medido por una o más medidas de desempeño.
Este artículo se enfoca en las decisiones de producción, con desempeño de modelo de simulación de eventos discretos más que de evaluación. En el documento se sostiene que tal evaluación es limitada en tiempo y alcance, y no captura el impacto potencial de estas decisiones en la empresa como conjunto. Se propone integrar estos modelos de evento discreto con modelos de sistema dinámico, así como se muestra los beneficios potenciales de tal integración usando como ejemplo una empresa de semiconductores.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Consideraciones de precisión y diseño de la masa térmica simulada
Tesis:
Simulación dinámica de una planta híbrida fotovoltaica, de diesel y de baterías para el suministro de electricidad fuera de red
Artículo:
Usando modelos de usuario en Matlab® en la interfaz de Aspen Plus® con Excel® como puente
Video:
Webinar: Autodiagnóstico de Salud y Seguridad Ocupacional
Video:
[Recorrido virtual : proceso del vino]
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia
Artículo:
Sistemas avanzados de supervisión y gestión para mejorar la sostenibilidad del riego de precisión.
Artículo:
Valoración, selección y pertinencia de herramientas de software utilizadas en vigilancia tecnológica