El modelado y la implementación de controladores adecuados para el control del tráfico rodado urbano constituyen hoy en día un enorme desafío debido a la complejidad de los sistemas, así como a los posibles escenarios y configuraciones, en cada vía de una ciudad. Es habitual que surjan una serie de problemas relacionados con el modelado de estos comportamientos cuando se utilizan formalismos, herramientas y máquinas de computación para realizar cálculos complejos y con limitaciones. Este trabajo presenta un enfoque formal, flexible y adaptable, sin limitaciones, desde el punto de vista científico. Para ello, se proponen formalismos de modelización (autómatas celulares y autómatas temporizados) y técnicas de análisis (simulación y verificación formal) para alcanzar los objetivos principales de modelización de comportamientos complejos y adaptables en el tráfico rodado urbano con múltiples configuraciones cambiantes en el tiempo. Se presenta un estudio de caso para ilustrar el planteamiento y demostrar en detalle la aplicación ilimitada del enfoque presentado.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Sistema de predicción basado en datos del flujo dinámico de personas en una gran red urbana mediante sondas celulares
Artículo:
Método de reducción de la dimensión de los datos basado en el escalado multidimensional para su aplicación en la predicción del flujo de tráfico a corto plazo en redes viarias urbanas
Artículo:
Modelo adaptativo de control de señales de tráfico en intersecciones basado en aprendizaje profundo por refuerzo
Artículo:
Detector predictivo basado en modelos de un incendio en el interior de un túnel de carretera para vehículos inteligentes
Artículo:
Impacto en la capacidad y geometría óptima de los aparcamientos en superficie para automóviles automatizados