Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

A multicriteria approach for selecting consultancy and certification services related to Quality ManagementUn enfoque multicriterio para la selección de servicios de consultoría y certificación relacionados con la gestión de la calidad

Resumen

La implantación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) en cualquier organización requiere esfuerzos, planificación y la implicación de todos. La selección de los servicios de consultoría (si son necesarios), y los servicios de certificación a través de un Organismo de Certificación Acreditado (OCA) tienen un papel importante en este proceso. Este estudio pretende proponer un modelo estructurado para apoyar estas dos decisiones utilizando un enfoque multicriterio (MCDA) para guiar el diseño de un marco metodológico. Además, este estudio considera el nivel de madurez de la organización y la importancia de la mejora continua tras la implantación de ISO 9001. Uno de los puntos diferenciales de este estudio es la detallada fundamentación científico técnica de los criterios de calificación y selección, de la consultoría y ACB mediante el uso de las normas ISO (9001, 10019, 17021, 19011), y el documento guía CB-25, relacionado con la calidad. Por último, se realizó una aplicación en una industria farmacéutica utilizando el método PROMETHEE II, y el plan GAIA. Se adoptaron tres escenarios.

1. INTRODUCCIÓN

La globalización de la economía, que incluye el cambio a mercados mundiales, la creación de nuevos bloques comerciales y la llegada de la tecnología, impulsó el crecimiento de la competitividad. Por lo tanto, a medida que los mercados se volvían cada vez más competitivos, las organizaciones tuvieron que adaptarse a este nuevo escenario mundial. Hubo que aplicar nuevas estrategias, y la comodidad organizativa ha sido sustituida por una lucha frenética y cotidiana en busca de un lugar en un mercado mutuamente variable, con clientes cada vez más exigentes. La búsqueda de la calidad a través de la mejora continua mediante sistemas de gestión de la calidad (SGC) es, sin duda, la estrategia más utilizada por las antiguas y las nuevas organizaciones, y sin duda la que ofrece los resultados más significativos en este nuevo contexto empresarial. La implantación de un sistema de gestión de la calidad redundará en la mejora de la calidad de los procesos y productos, debido al cumplimiento de las especificaciones exigidas para las certificaciones, así como en la mejora de la imagen de la empresa y de la confianza en ella en el mercado, ayudando así a la organización a alcanzar sus objetivos. Según Garvin (1988), es necesario invertir tiempo, recursos y dinero en la búsqueda de la calidad, y sus entusiastas ofrecen varias razones para hacerlo, como atender a las cuestiones ambientales, la seguridad en el trabajo, lograr la competitividad y mejorar la calidad para obtener una mayor rentabilidad. La implantación de un sistema de gestión de la calidad requiere esfuerzo, planificación e implicación de todos, un liderazgo eficiente y el compromiso de la alta dirección (Valmohammadi, 2011; Laohavichien et al., 2011).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1140 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento