Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Un método geográfico para evaluar el distanciamiento social como herramienta preliminar para la planificación de la aplicación. Un estudio de caso: Chapinero, BogotáA Geographical Method for Assessing Social Distancing as a Preliminary Tool for Implementation Planning. A Case Study: Chapinero, Bogota

Resumen

Dada la situación de pandemia generada por el Covid-19, se hace necesario repensar el estilo de vida de la sociedad y su calidad de vida en torno a los espacios públicos y urbanos, investigando en la encuesta de movilidad Bogotá 2019; en promedio, se registran viajes es 14.069 de desplazamientos a pie, entre 10 y 20 minutos según los patrones de viaje en las áreas de análisis de transporte distintivo en la unidad de planeación zonal Chapinero Centro en la ciudad de Bogotá. A pesar de tener una gran dinámica social y económica, esta UPZ cuenta con andenes muy pequeños que dificultan el cumplimiento del distanciamiento social, necesario para mitigar la pandemia del Coronavirus. Por esta razón, en este artículo se realizó un análisis geográfico de esta zona, utilizando los datos suministrados por el mapa de vulnerabilidad del sitio web Coronavirus en Colombia del Departamento Nacional de Planeación, el Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Este análisis geográfico permitió calcular las variables del indicador de población por manzana, la población máxima por andén y el criterio de cumplimiento de distancia social. Estas variables permitieron diseñar los mapas de vulnerabilidad y distanciamiento social. Se evidenció que el 37% de los andenes no cumplen con la distancia de 2 metros entre las personas, por lo que fue

1. INTRODUCCION

La localidad de Chapinero está compuesta por cinco unidades de planificación zonal (UPZ), las cuales se dividen en cincuenta barrios, y la vereda El Verjón Bajo es una unidad de planificación rural. Las cinco UPZ en Chapinero son El Refugio (UPZ 88), San Isidro Patios (UPZ 89), Pardo Rubio (UPZ 90), Chicó Lago (UPZ 97) y Chapinero Centro (UPZ 99) [1 ] . Según el boletín estadístico de Dinámica Empresarial de Bogotá de diciembre de 2019, Chapinero es la tercera localidad de Bogotá con mayor número de empresas registradas, sumando el 10.1% de participación empresarial en 2019. Las empresas bogotanas que se encuentran en Chapinero representan los siguientes porcentajes según al sector económico, ocupando el primer lugar en el sector servicios profesionales con un 15,3% y la sexta posición en el sector comercio con un 6%. Asimismo, las empresas que se encuentran en la localidad según su tamaño, por la planta de personal y el nivel de activos, ocupan el cuarto lugar de las microempresas con 9.8%, primer lugar de las pequeñas empresas con 18.1%, primer lugar de las medianas empresas con un 21,5% y el primer lugar para las grandes empresas con un 24,9% [ 2 ]. Estas cifras muestran que Chapinero Centro es una UPZ comercial ubicada al suroeste de la localidad de Chapinero, con una extensión de 159.3 hectáreas que representa el 12.1% del área total de la localidad. En cuanto a sus límites, Chapinero Centro limita al norte con la UPZ Chicó Lago, al sur con la UPZ Sagrado Corazón, al oeste con la UPZ Los Alcázares, Galerías y Teusaquillo y al este con la UPZ Pardo Rubio [ 3 ] .

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:419 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Un método geográfico para evaluar el distanciamiento social como herramienta preliminar para la planificación de la aplicación. Un estudio de caso: Chapinero, Bogotá
  • Autor:Sánchez-Gómez, Juan Sebastián; Gutiérrez-Aguilar, Laura Alejandra
  • Tipo:Artículo
  • Año:2023
  • Idioma:Español
  • Editor:Pontificia Universidad Javeriana
  • Materias:Prevención de accidentes Movilidad urbana Coronavirus Comportamientos humanos
  • Descarga:2