Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Un método para analizar el impacto ambiental de las pequeñas empresasA method to analyze the environmental impacts of small companies

Resumen

Este artículo tiene por objeto presentar la utilización del método AMFE para la evaluación del riesgo medioambiental durante el proceso de producción de pequeñas empresas. Para ello, fue necesario estudiar las entradas y salidas de cada etapa del proceso de producción. Las salidas que presentaban riesgo ambiental se analizaron mediante el método AMFE. Los estudios de caso se realizaron en seis pequeñas empresas de la ciudad de São Carlos - SP. Las empresas encuestadas pertenecen a los siguientes sectores: metalmecánico, alimentario, textil, plástico, una empresa de kits para diagnóstico en laboratorios de análisis clínicos y una fábrica de mármol.

1. INTRODUCCIÓN

Por lo general, las empresas multinacionales ubicadas en países subdesarrollados ya han tenido que adaptarse a la legislación medioambiental de sus países de origen. Así, las políticas medioambientales adoptadas por las empresas matrices se transmiten a las filiales para evitar daños a la imagen global de la organización, así como para prevenir futuros contratiempos en los países donde se encuentran sus filiales.

La mayoría de las pequeñas y medianas empresas (PYME) venden sus productos a grandes empresas. En la actualidad, una parte importante de las grandes empresas ya disponen de la certificación NBR ISO 14001 y han empezado a exigírsela a sus proveedores. Así, para las PYME, la certificación medioambiental significa reforzar su imagen y garantizar su permanencia en la cadena de suministro.

Otro factor relevante para que las pequeñas empresas se adapten ambientalmente es el fortalecimiento de la legislación ambiental brasileña. Las empresas que evalúan constantemente sus procesos en relación a los riesgos ambientales seguramente estarán evitando problemas con los órganos de inspección.

En el cuadro 1 se describen algunos factores que motivan a las PYME a adoptar la norma ISO 14001.

Actualmente, las pequeñas empresas brasileñas representan el 99% de las empresas formales de la industria, el comercio y los servicios (SEBRAE, 2006). Por lo tanto, como la mayoría de las empresas brasileñas son pequeñas, el impacto ambiental generado por estas empresas colectivamente es significativo.

Por otro lado, Miles et al. (1999) citan algunas dificultades para la implementación de la NBR ISO 14001 en las pequeñas empresas, tales como: el alto costo de las auditorías de certificación (se estima que el 25% de los costos de implementación del sistema se atribuyen a la auditoría de certificación), el costo de contratación de consultores, las pequeñas empresas tienen menos acceso a la tecnología que las grandes empresas, la cultura empresarial, entre otros.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:422 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento