Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

A Framework for Determining Required Operational Capabilities: A Combined Optimization and Simulation ApproachUn marco para determinar las capacidades operativas necesarias: Un enfoque combinado de optimización y simulación

Resumen

Uno de los factores decisivos para la victoria en las operaciones militares es el rendimiento del sistema de armas. Esto se refleja en las Capacidades Operativas Requeridas (ROC). Las ROC se determinan en la fase de planificación de la adquisición, cuando se aclaran los objetivos cuantitativos del sistema de armas. Un ROC impreciso puede generar graves consecuencias, como fallos en las pruebas y la evaluación, aumento de los costes del ciclo de vida, retrasos en la adquisición y, en el peor de los casos, la suspensión del proyecto de adquisición. En esta investigación, proponemos un marco novedoso para determinar el ROC mediante la combinación de técnicas de optimización y simulación. En primer lugar, se formula un modelo de optimización para maximizar la tasa de éxito de la misión, teniendo en cuenta el rendimiento y la eficacia del sistema de armas adquirente. Para el modelo de optimización, generamos un conjunto de ecuaciones mientras averiguamos la relación entre la Medida de Rendimiento (MOP) y la Medida de Eficacia (MOE) inspeccionando los datos observados de la ejecución de la simulación. Describimos técnicas y experimentos relevantes que se llevaron a cabo para demostrar que nuestra metodología tiene aplicabilidad en el mundo real al Proceso de Adquisición de Defensa.

INTRODUCCIÓN

Una de las decisiones más importantes que hay que tomar para garantizar la capacidad de combate requerida es determinar las Capacidades Operativas Requeridas (ROC). El ROC, un paso estándar en el proceso de adquisición de defensa, es una lista de requisitos del sistema de armas. Establecer una ROC implica dos tareas esenciales: identificar un resultado deseado y cuantificar las demandas conceptuales. Si el sistema de armas de interés es un fusil de asalto, por ejemplo, un resultado deseado podría ser que el fusil pueda alcanzar un objetivo a distancia y recargarse rápidamente. Para cuantificar las exigencias conceptuales correspondientes, se podría proponer que el alcance del fusil sea superior a 450 metros y que el tiempo de recarga sea inferior a 10 segundos. Es importante que cada decisión sea determinada por diferentes grupos. El personal militar, por ejemplo, debería encargarse de la primera tarea y los ingenieros de la segunda. Así, la correcta comprensión de las necesidades militares y la transformación de éstas en elementos cuantificables son partes igualmente importantes del proceso. Un Ministerio de Defensa Nacional (MND), también conocido como Departamento de Defensa, define el ROC en todas las fases del proceso de adquisición siguiendo la filosofía de la Ingeniería de Sistemas (SE). A pesar de la ayuda de la SE, sigue siendo difícil encontrar una forma eficiente y eficaz de definir el ROC. Por ejemplo, la Tabla 1 muestra algunos ítems de ROC, junto con sus criterios numéricos, y una explicación de por qué se definen esos criterios. Supongamos que queremos desarrollar o adquirir un sistema de misiles contra-artillería con el objetivo de una tasa de interceptación de objetivos superior al 95%.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:716 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:A Framework for Determining Required Operational Capabilities: A Combined Optimization and Simulation Approach
  • Autor:Cho, Namsuk; Moon, Hoseok; Cho, Jaeyoung; Han, Sangwoo; Pyun, Jaijeong
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Longdom Publishing SL
  • Materias:Rendimiento operativo Medición del desempeño Defensa militar
  • Descarga:0