Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

A theoretical framework to adopt collaborative initiatives in supply chainsUn marco teórico para adoptar iniciativas de colaboración en las cadenas de suministro

Resumen

Las iniciativas de colaboración surgieron en la década de 1980 como un medio para aumentar la cooperación interorganizativa y lograr así mejoras de rendimiento en las cadenas de suministro. A pesar de ello, no existe consenso entre los investigadores con respecto a qué iniciativas de colaboración deben desplegarse a lo largo de una cadena de suministro. Este estudio analiza cinco iniciativas de colaboración -Quick Response (QR), Efficient Consumer Response (ECR), Continuous Replenishment Program (CRP), Vendor Managed Inventory (VMI) y Collaborative Planning, Forecasting and Replenishment (CPFR)- mediante una revisión sistemática de la literatura, con el objetivo de desarrollar un marco teórico que guíe el proceso de toma de decisiones para la adopción e implementación de estas iniciativas. A partir de las características de las iniciativas colaborativas, los beneficios esperados, las razones para adoptarlas y los posibles obstáculos encontrados en la revisión bibliográfica, se elaboró un marco teórico en forma de diagrama de flujo, que indica claramente a los responsables de la toma de decisiones los principales aspectos de interés a la hora de adoptar una o varias iniciativas colaborativas y destaca la necesidad de supervisar constantemente el rendimiento de la iniciativa elegida.

1. INTRODUCCIÓN

La gestión eficiente de la cadena de suministro (SCM) se ha convertido en un valioso medio para obtener ventajas competitivas y mejorar el rendimiento de las empresas (Castro y Ladeira, 2012). Para alcanzar este nivel de eficiencia, ha surgido la colaboración entre socios para mejorar la SCM (Vigtil & Dreyer, 2008; Yao et al., 2007), garantizando una mayor flexibilidad para hacer frente a los cambios del mercado, la reducción de residuos, la capacidad de respuesta y la mejora de la satisfacción del cliente (Gao et al., 2005; Mentzer et al., 2001).

La colaboración se produce cuando dos o más organizaciones intercambian información, compartiendo la responsabilidad de planificar, gestionar, ejecutar y supervisar el rendimiento de la cadena de suministro (Cao y Zhang, 2011). Para compartir su información con el objetivo de colaborar, las empresas emplean diversas iniciativas de colaboración, como la Planificación Colaborativa (PC), la Colaboración Electrónica (e-Collaboration) (Chong et al., 2009), el Tiempo de Agente Colaborativo (CAT) (Carle et al., 2012), el Análisis de la Cadena de Valor (VCA) (Francis et al., 2008), el Modelo Genérico de Familia de Productos (GPF) (Jiao et al., 2007), Gestión Colaborativa del Transporte (CTM) (Chan & Zhang, 2011), Respuesta Rápida (QR) (Choi & Sethi, 2010), Respuesta Eficiente al Consumidor (ECR) (Kurnia & Johnston, 2003), Programa de Reaprovisionamiento Continuo (CRP) (Raghunathan & Yeh, 2001), Inventario de Gestión de Vendedores (VMI) (Freitas et al., 2014), y Planificación Colaborativa Previsión Reaprovisionamiento (CPFR) (Fu, 2016; Marqui et al., 2013). Sin embargo, según Gomes & Kleimann (2015) y Freitas et al. (2018), las iniciativas colaborativas más conocidas tanto en el entorno corporativo como en el académico son QR, ECR, CPR, VMI y CPFR.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:4154 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:A theoretical framework to adopt collaborative initiatives in supply chains
  • Autor:Cervilha de Freitas, Denise; Gomes de Oliveira, Leandro; Chicarelli Alcantara, Rosane Lúcia
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Cadena de suministros Aprendizaje colaborativo Revisión de literatura
  • Descarga:0