Los excrementos humanos son un buen abono, como bien saben en México desde hace siglos. Poco a poco, el sistema gana adeptos en todo el mundo. Y vuelve a la tierra lo que vino de la tierra. O como nos cuenta un agricultor ecológico: “con mierda no hay cosecha que se pierda“.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Factores que afectan a la presencia y la diversidad de briofitas en el hábitat de las fuentes petrificantes (7220) en Valonia y la región de Bruselas-Capital, Bélgica
Artículo:
Generación de antioxidantes durante el tostado del café : una comparación e interpretación a partir de tres ensayos complementarios
Artículo:
Variabilidad en la prolificidad, los carotenoides totales, la luteína y la zeaxantina del germoplasma de maíz ceroso amarillo de orejas pequeñas
Artículo:
Alternativas de planificación de las actividades productivas primarias en el marco del desarrollo territorial sostenible en la Patagonia Sur Argentina
Artículo:
Eficiencia de nitrógeno y absorción de nutrientes por una sucesión de forraje de sorgo y avena
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos
Informe, reporte:
El carbón como recurso : una visión general del carbón
Artículo:
Maximización de la producción de derivados lácteos mediante la metodología de la optimización lineal en la empresa Planta Lechera El Mantaro S.A.