Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

A Simplified, Specific HPLC Method of Assaying Thiamine and Riboflavin in MushroomsUn método simplificado y específico de HPLC para el análisis de tiamina y riboflavina en setas

Resumen

Las setas se han utilizado como parte de la dieta media y como nutracéutico durante miles de años debido a sus inmensos beneficios para la salud. El objetivo de este estudio era desarrollar un método cromatográfico sencillo, rápido, preciso, específico, reproducible y robusto para identificar y cuantificar dos vitaminas hidrosolubles: tiamina (B1) y riboflavina (B2) en las setas. El método empleado para el análisis cualitativo y cuantitativo de estas vitaminas fue la cromatografía líquida de fase inversa y alto rendimiento (RP-HPLC) equipada con un detector ultravioleta-visible (UV-Vis). El proceso de extracción consistió en una hidrólisis ácida seguida de una desfosforilación enzimática con la enzima takadiastasa. La separación cromatográfica se consiguió con un sistema HPLC Shimadzu prominence utilizando el modo de elución isocrática en una columna Waters Xterra® MS C-18 (4,6 mm × 150 mm, 5 μm) integrada con una columna XBridge® BEH C-18 Guard (2,1 mm × 5 mm, 5 μm). La fase móvil de este estudio consistió en tampón y metanol en una proporción de 80:20, donde el tampón contenía sodio-1-hexanesulfonato, ácido acético glacial, metanol y pH ajustado a 3,0 con dietilamina. Las vitaminas se detectaron simultáneamente en sus longitudes de onda lambda max B1: 245 nm y B2: 268 nm utilizando la técnica de detección UV de doble longitud de onda para obtener su máxima respuesta. El método propuesto resultó ser específico, lineal R>1,0, exacto, preciso (% de recuperación ± SD; B1:104,45±4,5 y B2: 104,88±2,04), sensible, (el límite de detección para B1 y B2 fue de 0,043 y 0,029 μg/mL, respectivamente) y robusto para el análisis de hongos. No se observaron picos coeluyentes en el tiempo de retención de las vitaminas y todos los picos eran espectralmente homogéneos. Se observó que las soluciones estándar y de muestra permanecían estables a temperatura fría durante 72 horas. En resumen, nuestros datos sugieren que el método propuesto podría utilizarse en las industrias alimentarias para supervisar la calidad del producto durante los controles de calidad rutinarios.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento