Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Un modelo cuantitativo para la evaluación y la mejora del rendimiento del proceso S&OP basado en el diagnóstico y la reducción de fallosA quantitative model for the assessment and performance improvement of S&OP process based on the diagnosis and reduction of failures

Resumen

El proceso de Planificación de Ventas y Operaciones (S&OP), así como cualquier proceso de nivel estratégico o táctico, necesita tener su desempeño monitoreado para que sea posible realizar acciones de mejora en los aspectos que están generando impactos negativos en su desempeño. Los modelos de análisis de desempeño encontrados en la literatura no proporcionan medios para localizar las causas más relevantes de ineficiencia en la utilización de los procesos S&OP, ni proporcionan una forma de cuantificar el desempeño de los procesos. Para contribuir a esta necesidad, este trabajo presenta un modelo cuantitativo de análisis y mejora del rendimiento del proceso S&OP basado en el diagnóstico y reducción de sus ineficiencias más importantes.

1. INTRODUCCIÓN

En cualquier organización, las decisiones estratégicas y tácticas relacionadas con la capacidad de producción suelen estar vinculadas a una incertidumbre considerable, ya que están orientadas al medio y largo plazo e implican recursos financieros que no se pueden ignorar. Según Corrêa, Gianesi y Caon (2007), para tomar una decisión de este tipo es necesario desarrollar una cierta "visión de futuro" que considere factores como la demanda esperada y el nivel de capacidad deseado en el horizonte temporal asociado.

Según Wallace (2001), una de las mejores soluciones para proporcionar esta "visión de futuro" es el proceso S&OP, ya que uno de sus principales objetivos es buscar un equilibrio entre la demanda y la oferta de productos, mostrando de antemano cuándo y dónde se producirán los déficits y los excesos de capacidad.

Por lo tanto, al invertir en la implantación de un proceso como el S&OP, las organizaciones esperan que se lleve a cabo de forma ininterrumpida y que proporcione información fiable. Sin embargo, pueden producirse fallos en el proceso durante su aplicación, provocando que sus resultados sean insatisfactorios y poniendo en peligro la toma de decisiones. Para minimizar estos fallos, puede ser muy interesante utilizar un sistema de análisis del rendimiento que permita localizar y corregir las causas más importantes de ineficacia.

Entre los modelos encontrados en la literatura que establecen escalas y categorías para evaluar el proceso S&OP, destacamos el modelo de madurez S&OP de Lapide (2005) y el modelo de integración del proceso S&OP desarrollado por Grimson y Pyke (2007).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:388 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Un modelo cuantitativo para la evaluación y la mejora del rendimiento del proceso S&OP basado en el diagnóstico y la reducción de fallos
  • Autor:Pandim, Fabio José; Alves Pereira, Néocles; Politano, Paulo Rogério
  • Tipo:Artículo
  • Año:2012
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Medición del desempeño Mejoramiento de procesos Planificación de la producción
  • Descarga:0