Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

An enterprise model on Sensing, Smart, and Sustainable (S^3) enterprisesUn modelo de empresa sensible, inteligente y sostenible (S^3)

Resumen

Las organizaciones se ven sometidas a una fuerte presión para aumentar su competitividad a fin de hacer frente a unos mercados dinámicos y turbulentos. El desarrollo de un sistema de fabricación inteligente se ha identificado como una forma eficaz de aumentar la competitividad de las empresas. Las empresas tradicionales necesitan modelos, competencias, procesos y tecnologías para hacer frente a los retos que imponen los mercados actuales, altamente competitivos y que exigen una innovación constante. Las empresas sensibles, inteligentes y sostenibles (S^3) desempeñan un papel importante en la digitalización de estrategias, decisiones y operaciones. Se vuelven eficientes a la hora de afrontar los retos intrínsecos de la economía digital y la fabricación inteligente aplicando los conceptos de detección y supervisión, inteligencia y sostenibilidad. La literatura existente indica la necesidad de desarrollar métodos y modelos empresariales que retraten la realidad de las empresas S^3. Este artículo presenta un modelo de empresa para facilitar la formalización de las empresas S^3 y ayudar a comprender la dinámica de sus operaciones. Aplicando el método For Enterprise Modeling (4EM), este modelo de empresa propuesto documenta los objetivos, reglas de negocio, procesos y conceptos de las Empresas S^3. La contribución de este trabajo es la identificación de principios rectores que permiten a las empresas interesadas en aplicar los conceptos S^3 disponer de una referencia básica cartografiada a través de perspectivas de diferentes dominios del conocimiento.

1. INTRODUCCIÓN

El escenario de intensa competencia entre las empresas y la constante necesidad de nuevas tecnologías han aumentado la flexibilidad de las estructuras organizativas, obligando constantemente a las organizaciones a mejorar el rendimiento de sus procesos productivos y de gestión. Podemos ver una relación directa entre competitividad e innovación en productos y procesos, con énfasis en el desarrollo de nuevas metodologías y estructuras para mejorar constantemente los productos, los procesos de fabricación y las estructuras productivas (OCDE, 2005; Schumpeter, 2008).

La evolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha obligado a las organizaciones a adoptar nuevos modelos de negocio para entrar y/o permanecer en mercados altamente competitivos caracterizados por cambios rápidos e intensos. La fabricación inteligente implica un sistema de fabricación en la nube compuesto por hombres y máquinas, y diseñado para realizar actividades inteligentes dentro de la empresa (Liu et al., 2017; Zhong et al., 2016). 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1214 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:An enterprise model on Sensing, Smart, and Sustainable (S^3) enterprises
  • Autor:Botelho de Sousa, Thales; Suemi Yamanari, Juliana; Müller Guerrini, Fábio
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Tecnologías digitales Tecnología inteligente Edificios inteligentes
  • Descarga:0