Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Un modelo de evaluación del desempeño del Programa de Adquisición de Alimentos: el caso del municipio de Sao Carlos, estado de Sao Paulo, BrasilA model of performance evaluation for the Food Purchase Program: the case of the municipality of Sao Carlos, Sao Paulo state, Brazil

Resumen

En 2003, se creó el Programa de Adquisición de Alimentos (PAA), en el que los agricultores familiares venden sus productos a organismos públicos municipales, que los distribuyen a restaurantes populares y bancos de alimentos. Con el desarrollo del PAA, se hizo necesario contar con un modelo para evaluar constantemente el desempeño de los proveedores, es decir, de los agricultores familiares. El objetivo de esta investigación fue proponer un modelo de evaluación de proveedores, utilizando un cuadro de mando para evaluar y clasificar el desempeño de los agricultores familiares del PAA del Departamento Municipal de Agricultura y Abastecimiento (SMAA) del municipio de São Carlos - SP. La revisión teórica abarcó temas relacionados con la logística y la gestión de la cadena de suministro, la medición y evaluación del desempeño y el orden perfecto. Para desarrollar el estudio de caso, se realizaron entrevistas mediante cuestionarios semiestructurados con los implicados en el programa. A partir de la información obtenida, se elaboró un modelo que trata de conciliar las necesidades del SMAA con los requisitos de un pedido perfecto. El modelo evalúa a los proveedores mediante indicadores como la uniformidad, el grado de madurez, las plagas y enfermedades, la puntualidad, la entrega completa y la entrega futura. Su aplicación pretende promover el desarrollo de los proveedores y contribuir a mejorar el suministro de productos.

1. INTRODUCCIÓN

Los proveedores de materias primas a las cadenas agroindustriales han experimentado grandes cambios, debido a factores como la desregulación de la comercialización y el aumento de las exigencias en cuanto a la calidad de los productos, la escala de producción y comercialización, la satisfacción de las necesidades de los consumidores, la competencia entre cadenas y la preocupación por la seguridad alimentaria. Estos cambios han dificultado cada vez más el acceso de los pequeños productores a los canales tradicionales de comercialización (BONFIM, 2003). Uno de los principales objetivos del PAA, creado por la Ley 10.696, de 2 de julio de 2003, era facilitar el acceso de los agricultores familiares a los mercados institucionales. El programa fue desarrollado con recursos del Ministerio de Desarrollo Social y Combate al Hambre (MDS) y del Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA), y es una de las acciones del Programa Hambre Cero. A través de este programa, se promueve la distribución de alimentos a las poblaciones en situación de inseguridad alimentaria mediante el fortalecimiento de la agricultura familiar. Los agricultores familiares ahora tienen acceso al mercado institucional de alimentos, que incluye compras gubernamentales de productos alimenticios para diversos fines (BRASIL, 2014a).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:1004 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Un modelo de evaluación del desempeño del Programa de Adquisición de Alimentos: el caso del municipio de Sao Carlos, estado de Sao Paulo, Brasil
  • Autor:Tsutiya Tanaca, Eline Keiko; de Souza Filho, Hildo Meirelles; Devós Ganga, Gilberto Miller
  • Tipo:Artículo
  • Año:2014
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Medición del desempeño Agricultores Agricultura Metodología de evaluación
  • Descarga:0