Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

A discrete-event simulation model for the analysis of a waiting line system in port services: A case studyUn modelo de simulación de eventos discretos para el análisis de un sistema de líneas de espera en servicios portuarios: Un estudio de caso

Resumen

La teoría de colas es un conjunto de modelos matemáticos que explican sistemas en donde los clientes esperan en una fila para recibir un servicio bajo ciertos criterios de selección. Los modelos permiten analizar el comportamiento del sistema y encontrar un "estado sólido" que genere un empleo óptimo de recursos. Sin embargo, en muchas situaciones reales no existen modelos desarrollados para cada tipo de comportamiento de la distribución de los tiempos de llegada del cliente al sistema o los tiempos de servicio al cliente en el sistema. En estos casos, se recomienda trabajar los sistemas de colas a través de la simulación para eventos discretos. En el presente documento, se propone aplicar los principios de la simulación para eventos discretos en un sistema de líneas de espera de una empresa de carga y descarga de contenedores en el puerto de Barranquilla (Colombia). Para ello, se identificaron los elementos de entrada y salida de los procesos de exportación e importación de mercancías y se consolidaron y analizaron los tiempos reales de carga y envío de contenedores. El proceso de simulación incluye la generación aleatoria de los tiempos entre llegadas y los tiempos de servicio a 30 simulaciones hechas en cada proceso para estudiar la evolución del sistema de colas en el tiempo. Los resultados demostraron la utilidad del enfoque propuesto para obtener y analizar las medidas de rendimiento de los procesos.

INTRODUCCIÓN

La teoría de las colas o colas de espera se ha convertido en un problema cada vez más común en la vida de cualquier cliente, y este es quizás uno de los mayores retos a los que se enfrentan las empresas. Las filas de espera se evidencian cuando los usuarios o clientes llegan a un lugar solicitando un servicio. Se forma una cola de espera si la persona que ofrece el servicio no está disponible inmediatamente y el cliente decide esperar 1 . Se han desarrollado modelos matemáticos para explicar el comportamiento de los sistemas de cola de espera donde los clientes esperan para recibir servicio y donde se atiende a estos clientes en función de criterios de selección específicos. En los casos en los que no se pueden utilizar modelos matemáticos porque las características del sistema no lo permiten, se decide utilizar la simulación como una alternativa de análisis adecuada. En todas las aplicaciones, ya sea con el uso de modelos matemáticos o simulación, el análisis de la teoría de colas permite encontrar el funcionamiento eficiente de las operaciones del servicio, calculando características de operación como la longitud promedio de la fila de espera, el valor promedio del tiempo de espera del sistema., entre otros 2.

Una de las dificultades para determinar la tarifa de servicio que debe brindar el sistema, dada la aleatoriedad en la llegada de nuevos clientes y que el tiempo de atención no es fijo en algunos casos.

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:A discrete-event simulation model for the analysis of a waiting line system in port services: A case study
  • Autor:Pulido-Rojano, Alexander; Verdeza-Villalobos, Arnaldo; Martínez-Jiménez, Brandon; Pérez-De-Ávila, Kemelys; Castellanos-Benítez, Diana; Sarmientopérez-Polo, José; Pulido-Rojano, Paola
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad de Tarapacá
  • Materias:Simulación Operación logística Logística portuaria Eventos discretos
  • Descarga:5