Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

A 3D Osteoblast In Vitro Model for the Evaluation of Biomedical MaterialsUn modelo in vitro de osteoblastos en 3D para la evaluación de materiales biomédicos

Resumen

Los materiales biomédicos destinados a la terapia ósea suelen evaluarse en cuanto a su biocompatibilidad y seguridad empleando modelos animales o ensayos de cultivo celular en monocapa in vitro. Sin embargo, los modelos in vitro alternativos pueden ofrecer condiciones controladas más cercanas a las respuestas fisiológicas y reducir las pruebas con animales. En este trabajo, desarrollamos un cultivo celular esferoidal en 3D con potencial para evaluar simultáneamente las interacciones material-célula y célula-célula. Se utilizaron diferentes densidades celulares de preosteoblastos murinos MC3T3-E1 o de osteoblastos primarios humanos (HOb) para determinar el procedimiento ideal de los cultivos esferoidales y su adecuación a los ensayos con materiales. Las células se sembraron en placas de 96 pocillos recubiertas de agar y se incubaron en agitación de 1 a 7 días. La morfología de los agregados se evaluó cualitativamente teniendo en cuenta la forma, el tamaño, la repetibilidad, la manipulación y la estabilidad de los esferoides. Las densidades celulares más altas indujeron esferoides más estables, y la manipulación se consideró adecuada a partir de 2 × 104 células. La microscopía confocal y la microscopía electrónica de barrido indican que la mayoría de las células dentro del núcleo del agregado son viables. La exposición a los controles positivos mostró una muerte celular dependiente de la dosis, medida por el ensayo XTT. Los agregados fueron estables y presentaron una buena viabilidad cuando se emplearon en ensayos estandarizados de biomateriales metálicos y poliméricos. Por lo tanto, los esferoides de osteoblastos pueden constituir una herramienta prometedora para el cribado de materiales y las pruebas de biocompatibilidad.

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento