Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Un modelo integrado para el proceso de desarrollo de productos y la planificación estratégica inicial de empresas derivadas académicasAn integrated model for product development process and initial strategic planning of academic spin-offs

Resumen

El tema abordado en este artículo, el proceso de desarrollo de los primeros productos de una spin-off académica, es poco explorado en la literatura del área, que presenta abordajes más orientados a grandes empresas ya consolidadas. El proceso de desarrollo de productos en el contexto de spin-offs presenta algunas particularidades: naturaleza no lineal y recursiva, pero secuencial; estrecha relación con la estrategia de la empresa en formación, y el desarrollo de productos afecta y es afectado por esta estrategia. A partir de una revisión bibliográfica y de estudios de casos, se propone un modelo específico para las spin-offs que integra el proceso de desarrollo del producto y la planificación inicial. Como nexo de integración entre ambos procesos, se sugiere la utilización del método de la hoja de ruta tecnológica, para permitir también la visualización de la evolución de la estrategia empresarial. Se espera que el modelo propuesto sirva de referencia y ayude a investigadores/emprendedores, incubadoras e inversores durante el nacimiento de este tipo de empresas.

1. INTRODUCCIÓN

Este artículo se centra en el proceso de desarrollo de los primeros productos de una spin-off académica. A partir de una revisión bibliográfica y de estudios de casos, se propone un modelo que integra el proceso de desarrollo de productos y la planificación estratégica, fenómenos evolutivos que a menudo se confunden. Las spin-off académicas han atraído la atención de las comunidades académicas y políticas desde hace dos décadas debido a la posibilidad de generar ingresos a partir de los resultados de la investigación (MUSTAR et al., 2006). Las spin-off académicas pueden definirse como empresas creadas con la intención de permitir la transferencia formal o informal de tecnología y conocimientos generados en instituciones científicas (universidades, centros de investigación, etc.) mediante el lanzamiento de productos y servicios en el mercado (HEIRMAN; CLARYSSE, 2007, SHANE, 2004; ROBERTS, 1991). Dado que generan empleo e ingresos y promueven el desarrollo tecnológico y científico, el mundo académico está cada vez más interesado en investigar los mecanismos y procesos que favorecen su aparición y ayudan a su desarrollo (NDONZUAU; PIRNAY; SURLEMONT, 2002).

Este trabajo se centra en el proceso de desarrollo de los primeros productos de las spin-off académicas. Nelson (1991) explica que la actividad de desarrollo de productos es probablemente la más crítica y la más importante en las primeras fases de una spin-off. Heirman y Clarysse (2007) también destacan la importancia de esta actividad para la empresa, pero se centran específicamente en los primeros productos, argumentando que éstos son cruciales para el nacimiento y crecimiento de la empresa, siendo responsables de generar los primeros flujos de caja positivos y de ganar credibilidad y legitimidad ante las partes interesadas.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:512 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Un modelo integrado para el proceso de desarrollo de productos y la planificación estratégica inicial de empresas derivadas académicas
  • Autor:de Vasconcelos Gomes, Leonardo Augusto; Salerno, Mario Sergio
  • Tipo:Artículo
  • Año:2010
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Planificación estratégica Innovaciones educativas Desarrollo de nuevos productos
  • Descarga:2