Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

A Semianalytical Model for Simulating Fluid Flow in Tight Sandstone Reservoirs with a Bottom AquiferUn modelo semianalítico para simular el flujo de fluidos en yacimientos de arenisca compacta con un acuífero de fondo

Resumen

La ruptura de agua a lo largo de las fracturas es un problema importante en los yacimientos de areniscas compactas con un acuífero de fondo. Los modelos analíticos no son capaces de manejar el problema del flujo bifásico tridimensional para las fracturas inclinadas que penetran parcialmente, por lo que a menudo se recurre a la simulación numérica, que requiere mucho tiempo, para este problema. Este trabajo presenta un modelo semianalítico eficiente para este problema considerando fracturas tridimensionales y flujo bifásico. En el modelo, la fractura hidráulica se maneja discretamente con un método numérico discreto. La función fuente volumétrica tridimensional en el espacio real y el principio de superposición se emplean para resolver el modelo analíticamente para el flujo de fluidos en el yacimiento. Las ecuaciones de flujo transitorio para el flujo en fracturas inclinadas tridimensionales se resuelven numéricamente mediante el método de las diferencias finitas, en el que se considera el flujo bifásico y las propiedades dependientes de la tensión. La solución final del modelo y las respuestas transitorias se obtienen acoplando el modelo para el flujo en el yacimiento y la fractura discreta de forma dinámica. La validación del modelo semianalítico se demuestra en comparación con la solución del simulador comercial de yacimientos Eclipse. Basándose en el modelo propuesto, se analizan los efectos de algunos parámetros críticos sobre las características del rendimiento del flujo de agua y petróleo. Los resultados muestran que la conductividad de la fractura, el módulo de permeabilidad de la fractura, el ángulo de inclinación de las fracturas, el tamaño del acuífero, la ubicación de la perforación y la caída de presión del pozo afectan significativamente a la tasa de producción y al tiempo de irrupción del agua. Una menor conductividad de la fractura y un mayor ángulo de inclinación pueden retrasar el tiempo de irrupción del agua y mejorar la tasa de producción, pero el incremento tiende a disminuir gradualmente. Además, la ruptura del agua se producirá antes si la caída de presión del pozo y el tamaño del acuífero son mayores. Además, la sensibilidad a las tensiones y la ubicación de la perforación pueden retrasar el tiempo de irrupción del agua.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento