El objetivo de este estudio es presentar un nuevo aparato de distalización de molares superiores denominado distalizador Cise, diseñado como dispositivo intraoral soportado con minitornillos de ortodoncia para la distalización de molares permanentes superiores. El nuevo aparato consta de ocho componentes principales. Para entender el nivel de fuerza óptimo, el aparato bajo carga estática se prueba utilizando técnicas de medición de bandas extensométricas. Los resultados muestran que una de las espirales abiertas produce aproximadamente 300 gr de fuerza de distalización. El distalizador Cise puede proporcionar una fuerza de distalización total de 600 gr. Este nivel de fuerza es suficiente para la distalización de los primeros y segundos molares superiores.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Trabajo de curso:
Una revisión de la industria nanotecnológica emergente: materiales, fabricaciones y aplicaciones
Artículo:
Identificación de deleciones en afectados de distrofia muscular de duchenne y becker (DMD/DMB) y diagnóstico de portadoras por metodologías moleculares
Artículo:
Un enfoque de reconocimiento de señales de radar mediante modelos de aprendizaje profundo IIF-Net
Artículo:
SVD-CNN: Un modelo de red neuronal convolucional con restricciones ortogonales basado en SVD para la recomendación de citas con conocimiento del contexto
Artículo:
Análisis de sentimientos mediante el sentido común y la información contextual
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica sobre las técnicas de producción y usos de biochar
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para la producción de tilapia roja (Oreochromis mossambicus) en el departamento del Huila, Colombia
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia