Se presenta un nuevo método para diseñar materiales de quitosano-poliéster. El método se basa en la activación mecánica y la mezcla eficaz de los sustratos bajo alta presión y deformación por cizallamiento en el curso de la mezcla reactiva en estado sólido. Este método se aleja claramente de las prácticas anteriores y se basa en la explotación de una serie de transformaciones químicas de los polímeros sólidos que son viables en condiciones de flujo plástico. Las bajas temperaturas (por encima de Tg pero por debajo de los puntos de fusión de los polímeros cristalinos) se mantienen durante todo el proceso, minimizando la degradación mecánica y oxidativa de los polímeros. Se ha estudiado la morfología y las propiedades estructurales, mecánicas y de relajación de las mezclas preparadas de quitosano con poli(L,L-lactida) semicristalina y poli(D,L-lactida-co-glicolida) amorfa. Se ha observado que el injerto de las fracciones de poliéster en las cadenas de quitosano se produce bajo las presiones y tensiones de cizallamiento empleadas. Las mezclas de polímeros preparadas han demostrado un comportamiento anfifílico con una propensión a dispersarse en disolventes orgánicos que amplía las posibilidades de transformarlos en materiales prometedores para diversas aplicaciones biomédicas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Investigaciones experimentales sobre las propiedades mecánicas, tribológicas y de corrosión de los compuestos de matriz polimérica híbrida con refuerzo cerámico para aplicaciones biomédicas
Tesis:
Dinámicas de conocimiento entre la industria y universidades en la nanotecnología mediante simulación basada en agentes
Artículo:
Caracterización estructural, mecánica y citotóxica de un material compuesto a base de polvo de coral para posible uso en osteo-implantación
Artículo:
Internet de los objetos médicos para la prevención de accidentes cerebrovasculares en ancianos y la gestión de enfermería
Libro:
Glosario de biotecnología para la agricultura y la alimentación (inglés)
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005