Debido a la complejidad de los parámetros de un sistema de energía solar, el diseñador no sólo debe pensar en la demanda de carga, sino que también debe tener en cuenta el precio, el peso y la capacidad anual de generación de energía (APGC) y la potencia máxima del sistema solar. Es una tarea importante encontrar el sistema de energía solar óptimo con muchos parámetros. Por lo tanto, este artículo presenta un nuevo método de toma de decisiones basado en la teoría de la extensión; lo llamamos método de toma de decisiones por extensión (EDMM). El uso del EDMM puede agilizar la selección del sistema de energía solar óptimo. En este trabajo se propone este método no sólo para proporcionar una herramienta de estimación útil para los ingenieros de sistemas solares, sino también para suministrar al consumidor la referencia importante con la instalación de sistemas solares.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Diodos orgánicos emisores de luz blanca que utilizan dos materiales de fosforescencia en una capa de transporte de agujeros en estrella
Artículo:
Rendimiento del sistema híbrido FV/pila de combustible regenerativa unitizada en el trópico
Artículo:
Mejora del rendimiento de un BIPV semitransparente mediante el uso de una película de aislamiento térmico de alta reflectividad
Informe, reporte:
Fabricación de dispositivos fotovoltaicos en los Estados Unidos : tendencias en la industria, competencia global y apoyo federal
Artículo:
Fabricación de dispositivos solares de p-NiO/n-TiO2 para aplicaciones fotovoltaicas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Informe, reporte:
Aceites y grasas comestibles
Libro:
Manual del artesano electroquímico