Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

A New Air Traffic Flow Management User-Driven Prioritisation Process for Low Volume Operator in Constraint: Simulations and ResultsUn nuevo proceso de priorización basado en el usuario para la gestión del flujo de tráfico aéreo para operadores de bajo volumen con restricciones: Simulaciones y resultados

Resumen

Este documento presenta una nueva característica potencial para el concepto de Proceso de Priorización Dirigido por el Usuario (UDPP) para dar acceso y flexibilidad a los Usuarios del Espacio Aéreo (AUs) cuando operan un bajo número de vuelos implicados en un hotspot particular, también conocidos como Usuarios de Bajo Volumen en Congestión (LVUC). Las limitaciones de capacidad y la congestión del sistema de gestión del tráfico aéreo imponen retrasos a los vuelos que ocasionan grandes costes tanto a las aerolíneas como a los pasajeros, sin que se prevean aumentos significativos de la capacidad a corto o medio plazo. Las funciones actuales de la UDPP, como el intercambio mejorado de franjas horarias, pueden aumentar la flexibilidad de las UA para adaptar sus operaciones en situaciones de capacidad limitada. Sin embargo, las UA se ven a menudo afectadas en su programación de vuelos por restricciones que sólo afectan a un número reducido de vuelos, por lo que se encuentran en una situación de flexibilidad reducida -o ninguna flexibilidad en absoluto- para dar prioridad a esos vuelos. Algunas UA son más vulnerables a este problema porque suelen operar un número reducido de vuelos, por ejemplo, la aviación de negocios. El nuevo método propuesto, denominado Créditos Flexibles para LVUC (FCL), se basa en el uso de "créditos", como moneda virtual, para aumentar la flexibilidad de los LVUC independientemente del número de vuelos operados o afectados por retrasos. FCL pretende facilitar la coordinación fluida entre las UA durante la optimización de sus operaciones a través de múltiples restricciones y a lo largo del tiempo. Se presenta un conjunto inicial de simulaciones realizadas en condiciones creíbles para analizar preliminarmente la viabilidad y las limitaciones del método y arrojar luz sobre futuros aspectos de la investigación. En este documento se ofrece una primera evidencia empírica que demuestra que es posible aumentar la flexibilidad de los LVUC sin poner en peligro la equidad.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento