Este trabajo propone un sistema de concentrador energético multicarrier con el objetivo de minimizar el coste económico y las emisiones de CO2 de un edificio residencial sin sacrificar el confort doméstico y aumentando el aprovechamiento de las energías renovables en la vida cotidiana. El concentrador de energía combina la red eléctrica y la red de gas natural, una caldera de gas, una bomba de calor, una planta fotovoltaica y un sistema fotovoltaico/térmico (FV/T). Además, para aumentar el rendimiento global del sistema, se integra un sistema de almacenamiento de energía basado en baterías. Para evaluar la capacidad óptima de cada componente del concentrador de energía, se ha resuelto un proceso de programación de optimización y el problema de optimización con la plataforma YALMIP en el entorno MATLAB. Los resultados muestran que este sistema avanzado no sólo puede reducir el coste económico y las emisiones de CO2, sino también el impacto en la red eléctrica.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Ponencia:
Comparación de eficiencias de conversión de energía en celdas fotovoltaicas de silicio monocristalino, policristalino y amorfo para mediciones meteorológicas de la ciudad Santiago de Cali
Artículo:
Reducción de la pobreza rural en China con la introducción de la energía fotovoltaica
Informe, reporte:
Fabricación de dispositivos fotovoltaicos en los Estados Unidos : tendencias en la industria, competencia global y apoyo federal
Artículo:
Propiedades estructurales y fotoelectroquímicas de láminas delgadas de CdS dopadas con Cu preparadas mediante pirólisis por pulverización ultrasónica
Artículo:
Fabricación de un fotoelectrodo de matriz de nanocables de óxido de zinc y aluminio para una célula solar mediante una técnica de fundición a presión en alto vacío
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado